Para aprovechar el clima electoral, habrá en 2019 una "House of Cards" local

Canal 13 (Eltrece), Pol-ka y Cablevisión Flow firmaron un acuerdo con Oficina Burman/Mediapro para la creación de una miniserie sobre un político en campaña.

Image description

El año que viene habrá elecciones presidenciales en la Argentina, y en vistas de este trascendente suceso, el Canal 13 (Eltrece), Pol-ka y Cablevisión Flow firmaron un importante acuerdo con Oficina Burman/Mediapro para la realización de una serie original de carácter político a estrenarse justamente en 2019.

El proyecto, cuyo guión es del español Humberto Ortega ("El Barco", "El Chiringuito de Pepe", "Los Serrano"), tiene como eje argumental la campaña política de un hombre que aspira a la presidencia de su país.

Durante ese proceso, "dominado por la impostura y las presiones propias y externas", el candidato será protagonista de una profunda transformación "que dejará al desnudo su verdadero yo"; "una lucha individual del querer ser frente al deber ser". Y en esa atmósfera agobiante, el personaje encontrará la manera de desdramatizar lo que su entorno considerará una problemática imposible de zanjar, que no se reveló todavía cual será. Aunque todavía no se conocen mayores datos sobre el posible elenco, sí se puede adelantar que será filmada en Buenos Aires.

De esta forma, no sólo se le se sacará lógico provecho a la actualidad local, sino también al éxito que tiene por estas tierras "House of Cards", la serie de Netflix con una temática parecida, y que justamente durante varias temporadas cuenta la carrera sin escrúpulos hacia la presidencia de Frank Underwood (Kevin Spacey).

La plataforma, que pertenece a Google, se convirtió en pocos años en una de las principales fuentes de entretenimiento e información de los internautas locales

Entre los antecedentes locales se puede mencionar a "El puntero" en tiempos de las presidenciales de octubre de 2011, cuando Cristina Fernández buscaba su reelección. Protagonizada por Julio Chávez, en el papel de "El Gitano" (guión de Mario Segade), fue estrenada en mayo de ese año, pero en ese caso estaba más enfocada en una problemática del conurbano bonaerense. A Chávez lo acompañaron entre otros Gabriela Toscano, Luis Luque y Rodrigo De La Serna; y también el rating, ya que se convirtió en un de los programas más exitosos de ese año. De acuerdo con datos de IBOPE, su primer capítulo, el domingo 15 de mayo de 2011, alcanzó un promedio de 17,8 puntos, con un pico de 19,7 imponiéndose ampliamente en su franja horaria y derrotando a "CQC" de Telefe. Los niveles de audiencia se mantuvieron muy bien en casi todos los capítulos, y la mayoría de los días en que se emitía fue lo más visto. Su rating más alto fue en su capítulo final, en el que marcó 24,5 de promedio, acompañado por picos de casi 27 puntos.

Y más atrás en el tiempo Canal 13 también había emitido "El hombre", una miniserie de 13 episodios, también de Pol-ka (guión de Luis Agustoni), que se estreno en 1999, otro año de elecciones generales. El "Hombre" en cuestión era José Francisco Maciel (Oscar Martínez), un político ambicioso decidido a catapultarse desde un cargo clave en el gobierno a la presidencia del país. Actuaban también Patricia Palmer y Virginia Innocenti, entre otros.

Oficina Burman es una productora argentina fundada en 2014 por el director Daniel Burman ("El abrazo partido"), a la cual eligió Netflix en 2016 para su primera serie original en Argentina, "Edha". En 2017 se unió a Mediapro, el grupo global dedicado al contenido multimedia creado en Barcelona en 1993, que destaca en las áreas de producción y distribución.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos