Para aprovechar el clima electoral, habrá en 2019 una "House of Cards" local

Canal 13 (Eltrece), Pol-ka y Cablevisión Flow firmaron un acuerdo con Oficina Burman/Mediapro para la creación de una miniserie sobre un político en campaña.

Image description

El año que viene habrá elecciones presidenciales en la Argentina, y en vistas de este trascendente suceso, el Canal 13 (Eltrece), Pol-ka y Cablevisión Flow firmaron un importante acuerdo con Oficina Burman/Mediapro para la realización de una serie original de carácter político a estrenarse justamente en 2019.

El proyecto, cuyo guión es del español Humberto Ortega ("El Barco", "El Chiringuito de Pepe", "Los Serrano"), tiene como eje argumental la campaña política de un hombre que aspira a la presidencia de su país.

Durante ese proceso, "dominado por la impostura y las presiones propias y externas", el candidato será protagonista de una profunda transformación "que dejará al desnudo su verdadero yo"; "una lucha individual del querer ser frente al deber ser". Y en esa atmósfera agobiante, el personaje encontrará la manera de desdramatizar lo que su entorno considerará una problemática imposible de zanjar, que no se reveló todavía cual será. Aunque todavía no se conocen mayores datos sobre el posible elenco, sí se puede adelantar que será filmada en Buenos Aires.

De esta forma, no sólo se le se sacará lógico provecho a la actualidad local, sino también al éxito que tiene por estas tierras "House of Cards", la serie de Netflix con una temática parecida, y que justamente durante varias temporadas cuenta la carrera sin escrúpulos hacia la presidencia de Frank Underwood (Kevin Spacey).

La plataforma, que pertenece a Google, se convirtió en pocos años en una de las principales fuentes de entretenimiento e información de los internautas locales

Entre los antecedentes locales se puede mencionar a "El puntero" en tiempos de las presidenciales de octubre de 2011, cuando Cristina Fernández buscaba su reelección. Protagonizada por Julio Chávez, en el papel de "El Gitano" (guión de Mario Segade), fue estrenada en mayo de ese año, pero en ese caso estaba más enfocada en una problemática del conurbano bonaerense. A Chávez lo acompañaron entre otros Gabriela Toscano, Luis Luque y Rodrigo De La Serna; y también el rating, ya que se convirtió en un de los programas más exitosos de ese año. De acuerdo con datos de IBOPE, su primer capítulo, el domingo 15 de mayo de 2011, alcanzó un promedio de 17,8 puntos, con un pico de 19,7 imponiéndose ampliamente en su franja horaria y derrotando a "CQC" de Telefe. Los niveles de audiencia se mantuvieron muy bien en casi todos los capítulos, y la mayoría de los días en que se emitía fue lo más visto. Su rating más alto fue en su capítulo final, en el que marcó 24,5 de promedio, acompañado por picos de casi 27 puntos.

Y más atrás en el tiempo Canal 13 también había emitido "El hombre", una miniserie de 13 episodios, también de Pol-ka (guión de Luis Agustoni), que se estreno en 1999, otro año de elecciones generales. El "Hombre" en cuestión era José Francisco Maciel (Oscar Martínez), un político ambicioso decidido a catapultarse desde un cargo clave en el gobierno a la presidencia del país. Actuaban también Patricia Palmer y Virginia Innocenti, entre otros.

Oficina Burman es una productora argentina fundada en 2014 por el director Daniel Burman ("El abrazo partido"), a la cual eligió Netflix en 2016 para su primera serie original en Argentina, "Edha". En 2017 se unió a Mediapro, el grupo global dedicado al contenido multimedia creado en Barcelona en 1993, que destaca en las áreas de producción y distribución.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.