Pagarán a los jubilados dos bonos de $ 5000 y frenarán por 180 días la fórmula de ajuste

La eliminación del mecanismo de aumento macrista será por 180 días y a cambio los beneficiarios del sistema cobrarán una suma fija. Los cambios están dentro del proyecto de ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva.

Image description

El próximo jueves 18 de diciembre se cumplirán justo dos años de la aprobación de la reforma previsional de Cambiemos, después de 16 horas de sesión que se extendieron durante una madrugada en la que no faltaron peleas, las dialécticas dentro del recinto y hasta físicas, con gases lacrimógenos que nublaron los alrededores del Congreso. Con la demora en el envío de su megapaquete solidario, Alberto Fernández podría obtener en su aniversario la media sanción para la suspensión por 180 días de la fórmula de movilidad, que se actualiza en base la evolución de la inflación (en un 70%) y a los salarios del sector público (en un 30%), implementada por Mauricio Macri en 2017.

Pero los cambios en el esquema de movilidad no son la única novedad para el sector pasivo: anoche en una entrevista con Telefé Noticias el propio Presidente también anunció el pago de un bono de $ 5000 para los jubilados que perciben el haber mínimo durante los meses de diciembre y enero próximo. Según fuentes gubernamentales aún no está resuelto si ese suplemento se mantendría durante todo el período de suspensión de la fórmula o si se fijarían nuevos aumentos por decreto en los próximos meses.

El pago es para los jubilados que reciben la mínima

A la infinidad de medidas que incluye el proyecto de ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, el debut legislativo del Frente de Todos, se suma según pudo corroborar El Cronista la modificación para los haberes jubilatorios que fue criticada en su momento por el kirchnerismo, que defendía la fórmula en base a la evolución de los salarios y la recaudación, y que marcó la primera crisis política de un Cambiemos que venía de ganar las elecciones.

Durante seis meses, según establece la norma que postula la Casa Rosada, los jubilados cobrarán un aumento de suma fija, cuyo monto hasta ayer se estaba definiendo, junto a subas más significativas para los haberes mínimos, como el caso de los $ 5000 anunciados por Fernández para diciembre y enero. Hubo, también, contactos con la Corte Suprema para evitar futuros reveses judiciales.

Cobrarán $ 10.000 en dos pagos

"Se decidió cambiar la ley para no compartir las ganancias con los jubilados", reprochó la fórmula M el ministro de Economía Martín Guzmán en su primera conferencia. Esta mañana, después de que ingrese el megaproyecto en Diputados, el funcionario volverá a hablar ante la prensa.

Después, por la tarde, es uno de los ministros esperados por Sergio Massa, el titular de la Cámara baja, para que detalle las medidas del paquete a los presidentes de bloque. Los otros son Matías Kulfas (Producción), Claudio Moroni (Trabajo), Ginés González García (Salud) y Daniel Arroyo (Desarrollo), junto a Mercedes Marcó del Pont (AFIP).

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.