¿Otro Ponzi? La CNV intimó a Coinx por denuncias de estafa piramidal, qué tiene que ver Javier Milei con el caso

El ente regulador intimó a la firma a que cesara su actividad y alertó que no está inscripta en el registro obligatorio para agentes que ofrecen valores negociables.

El caso de Generación Zoe destapó la olla y las denuncias de estafas piramidales no paran de emerger. Ahora la lupa se posó sobre la plataforma Coinx, luego de que se conocieran diversas denuncias de personas que invirtieron su dinero confiando en que la firma era promocionada por famosos, influencers y hasta un diputado nacional.

Esta situación provocó que la Comisión Nacional de Valores (CNV) intimara ayer a la plataforma Coinx a cesar su actividad de oferta de asesoramiento en inversiones, de negociación y de cualquier otro acto jurídico con valores negociables de supuesta "alta rentabilidad". La decisión del ente regulador, marcó la agencia Télam, llegó luego de advertir que la firma no está inscripta en el registro obligatorio para agentes que ofrecen valores negociables, y de haber sido denunciada por usuarios como una estafa piramidal.

La empresa había saltado a la fama tras ser promocionada por el diputado nacional de Avanza Libertad Javier Milei, quien visitó las oficinas que la plataforma y dijo en redes sociales que era una empresa que estaba "revolucionado la manera de inversión para ayudar a los argentinos escapar de la inflación".

"Escríbanles a Coinx World de parte mía así los asesoran con lo mejor", expresó el diputado en su cuenta de Instagram a finales del año pasado.

La plataforma se jactaba de ofrecer un rendimiento anual de entre el 30% y 45% en dólares, aunque requería un depósito de mínimo de u$s 500.

La CNV actuó de oficio tras advertir la existencia de ofrecimientos de asesoramiento en inversiones en el mercado de capitales por parte de Coinx World, donde se ofrecían diversas herramientas para obtener una supuesta alta rentabilidad, realizando "inversiones diversificadas que permitirían maximizar los retornos y minimizar el riesgo".

Según explicó la entidad que preside Adrián Cosentino, "se ha observado que no sólo se ofrece el servicio a través del sitio mencionado ut supra, sino que también tienen presencia en distintas redes sociales tales como Instagram, LinkedIn, donde mediante diversas publicaciones se realizaban ofrecimientos".

La intimación de la CNV se extiende también a Juan Manuel Malaspina, presunto director de inversiones de la firma.

El artículo 1° de la resolución del ente regulador resuelve "Intimar a Coinx, Coinx World y al Sr. Juan Manuel Malaspina (D.N.I. 40.021.285) al cese inmediato en todo el territorio de la República Argentina de toda invitación a personas en general o a sectores o grupos determinados a invertir en valores negociables".

A continuación, el texto advirtió al público que Coinx, Coinx World y el Sr. Juan Manuel Malaspina "no se encuentran autorizados a operar en la oferta pública y/o a ofrecer la realización de cualquier acto jurídico con valores negociables a través del mencionado sitio web o de cualquier otra página de internet o medio de difusión".

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.