Otra low cost con sindicato propio: a Flybondi se le suma Norwegian

El Gobierno autorizó la inscripción de la Unión de Empleados de Norwegian (UNEN). Flybondi ya había recibido luz verde en enero.

Image description

La aerolínea Norwegian se convirtió en la segunda low cost que constituye un sindicato en la Argentina. A través de la resolución n° 83 publicada hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Producción y Trabajo inscribió a la Unión de Empleados de Norwegian (UNEN) en el Registro de Asociaciones Sindicales de Trabajadores.

Se conformó como una asociación gremial de primer grado, por lo que aún no tendrá el poder de negociar convenios colectivos de trabajo, y agrupará a todos los trabajadores que presten servicios bajo relación de dependencia con la aerolínea de origen noruego. La inscripción en el registro no implica que esta tenga personería gremial, detalla la cartera en los considerandos.

A su vez, el ministerio comandado por Dante Sica instó a UNEN a regularizar su situación institucional convocando a elecciones de Comisión Directiva y a presentar, en un plazo de 10 días, el estatuto de forma sintetizada. Actualmente, el sindicato es liderado por Alejandro Botana, quien fuera presidente de la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA).

En enero de este año, el Gobierno ya había autorizado la inscripción del gremio para los trabajadores de Flybondi – Asociación Sindical de Trabajadores de Flybondi -. El mismo está radicado en Córdoba y también tiene carácter de asociación gremial de primer grado.

El desembarco de la llamada “Revolución de los Aviones” con la llegada de las aerolíneas de bajo costo al país generó tensiones con los sindicatos tradicionales de la industria. Actualmente, el Frente Aeronáutico agrupa a los gremios APLA – pilotos - , UALA – de la línea Austral -, APTA – representa al personal técnico -, APA – personal aeronáutico – y ATCPEA – tripulantes de cabina -.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.