Optimismo inversor: Bank of America recomienda comprar bonos argentinos

El Bank of America recomienda bonos de la parte media y larga de la curva. Ve un mayor recorrido para la renta fija local, en un escenario global mas favorable para emergentes. 

Image description

Los analistas de Bank of América Merril Lynch recomiendan sobre ponderar bonos argentinos dentro de los portafolios, en especial los papeles de la parte media y largade la curva, como el Bonar 2026 y el Bonar 2046 a la espera de que estos compriman sus spreads.

El banco de inversión Bank of America Merrill Lynch se muestra optimista con los activos argentinos ya que ve un contexto internacional y doméstico más favorable para los bonos locales. El buen escenario para mercados emergentes podría beneficiar a Argentina, sumado a cambios en el plano económico, financiero y político argentino.

Entre los argumentos que fortalecen su recomendación el banco de inversión destacauna giro hacia la moderación en el tono de la Reserva Federal sobre la suba de tasas que podría beneficiar a los activos de mercados emergentes.

Esto podría desatar un proceso de compresión de spreads de los bonos soberanos con calificaciones más bajas en relación con los soberanos de calificaciones más altas.

Por otro lado, desde el banco destacan que los activos argentinos se beneficiaron de sucesos internos positivos como el éxito del programa monetario, una estabilidad de tipo de cambio y de un incremento en las probabilidades de continuidad política de Cambiemos.

Adicionalmente destacan el 100% de renovación de las Letes como punto favorablepara los activos locales, sumada al buen contexto regional que le imprimió la victoria y asunción de Bolsonaro en Brasil.

Los riesgos que le ven a los activos locales están relacionados con factores locales e internacionales. En el plano internacional, identifican como riesgo las chances de que la Fed se torne mas agresiva en la suba de tasas, a la vez que se retome un contexto de guerra comercial y que Brasil no logre llevar adelante las reformas previstas y que de esa manera, no logre traccionar a Argentina.

Por su parte, los riesgos locales se destacan los factores políticos, las investigaciones de corrupción, un potencial retraso en la recuperación económica y en la caída de la inflación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.