Operativo reelección: el Gobierno sale a la busca de un socio para Macri

Habrá una cumbre con radicales, de la que puede aparecer un nombre de consenso para acompañar al Presidente como compañero de fórmula en las elecciones

Image description

El lunes, funcionarios de la primera línea del Ejecutivo, con Marcos Peña y Rogelio Frigerio a la cabeza y María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta, se reunirán con referentes de la Unión Cívica Radical, en lo que en Casa Rosada definieron como "el inicio de la pre-campaña". Si bien se especula con que se plante sobre la mesa la posibilidad de que un dirigente radical sea quien acompañe a Mauricio Macri en la fórmula presidencial, desde el Ejecutivo advirtieron que "no se va a ofrecer nada", sino que se va a empezar a "trabajar en la candidatura de Mauricio Macri".

Así, en medio de versiones sobre quién será el compañero de Macri en su búsqueda por un nuevo mandato, no se descartó que pueda ser un radical, aunque sí se pretende que el elegido cumpla con dos requisitos: "Que sea un nombre fuerte y que sume". En esa línea, suenan como posibles aspirantes a la vicepresidencia los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales, de Corrientes, Gustavo Valdés, y de Mendoza, Alfredo Cornejo. Los tres participarán de la reunión del lunes.

También se menciona el nombre de Martín Lousteau, hoy más emparentado con un espacio propio y a nivel porteño, pero que en el radicalismo contemplan con buenas perspectivas para competir, incluso, en una PASO con Macri dentro de Cambiemos. "Lousteau es fuerte", admiten en Balcarce 50, aunque le faltaría el otro punto fundamental de la apuesta: "No suma". Por su alto perfil y sus idas y vueltas con el Gobierno, no es el socio de una fórmula presidencial que imaginan en el Ejecutivo para Macri.

La búsqueda de una compañera de fórmula para Macri, como fue Gabriela Michetti -dos veces en la Ciudad y ahora en Nación-, no resulta una prioridad en tiempos de urgencias. "Si Macri tuviera un 50% de intención de voto, el género sería un tema; pero hoy, que es peldaño por peldaño, no podemos pensar en eso", admiten en Gobierno.

Más allá de reconocer la dificultad que le genera la coyuntura económica en términos de campaña, en el Gobierno creen que Macri se mantiene por encima del 30% de intención de voto, que alcanza el 35% proyectando indecisos, una porción que estiman en alrededor de 25%. Y sostienen que persiste la polarización, con Cristina Fernández de Kirchner abarcando al otro tercio del electorado. "Con ellos en cancha, nadie crece", aseguran, y relativizan las chances de Roberto Lavagna, quien "tras dos meses meta bomba" no supera, los 12 puntos.

La situación económica preocupa, pero especialmente los vaivenes del dólar. "Se puede hacer una campaña con recesión e inflación, pero no con el dólar en modo electrocardiograma", relatan. Y esperan que los resultados de la cosecha traigan buenas expectativas y se pueda llegar a mayo "con cierta tranquilidad" y que ese mes pueda traer "datos de inflación más bajos" que los del primer trimestre.

Las elecciones provinciales también son seguidas de cerca. "Los oficialismos están muy fuertes", detallan, citando como ejemplo los triunfos del MPN en Neuquén y de Sergio Uñac en las PASO de San Juan. En esa línea, creen que Arabela Carreras, la elegida por el gobernador Alberto Weretilneck, triunfará el domingo en Río Negro y que, ya en mayo, Juan Schiaretti será confirmado con comodidad como jefe de gobierno de Córdoba. Distinta, creen, es la situación en Santa Fe, otro escenario de "tres tercios" en el que, reconocen, Cambiemos corre de atrás, y de La Rioja y Tucumán, donde esperan un escenario de paridad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.