Operativo reelección: el Gobierno sale a la busca de un socio para Macri

Habrá una cumbre con radicales, de la que puede aparecer un nombre de consenso para acompañar al Presidente como compañero de fórmula en las elecciones

Image description

El lunes, funcionarios de la primera línea del Ejecutivo, con Marcos Peña y Rogelio Frigerio a la cabeza y María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta, se reunirán con referentes de la Unión Cívica Radical, en lo que en Casa Rosada definieron como "el inicio de la pre-campaña". Si bien se especula con que se plante sobre la mesa la posibilidad de que un dirigente radical sea quien acompañe a Mauricio Macri en la fórmula presidencial, desde el Ejecutivo advirtieron que "no se va a ofrecer nada", sino que se va a empezar a "trabajar en la candidatura de Mauricio Macri".

Así, en medio de versiones sobre quién será el compañero de Macri en su búsqueda por un nuevo mandato, no se descartó que pueda ser un radical, aunque sí se pretende que el elegido cumpla con dos requisitos: "Que sea un nombre fuerte y que sume". En esa línea, suenan como posibles aspirantes a la vicepresidencia los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales, de Corrientes, Gustavo Valdés, y de Mendoza, Alfredo Cornejo. Los tres participarán de la reunión del lunes.

También se menciona el nombre de Martín Lousteau, hoy más emparentado con un espacio propio y a nivel porteño, pero que en el radicalismo contemplan con buenas perspectivas para competir, incluso, en una PASO con Macri dentro de Cambiemos. "Lousteau es fuerte", admiten en Balcarce 50, aunque le faltaría el otro punto fundamental de la apuesta: "No suma". Por su alto perfil y sus idas y vueltas con el Gobierno, no es el socio de una fórmula presidencial que imaginan en el Ejecutivo para Macri.

La búsqueda de una compañera de fórmula para Macri, como fue Gabriela Michetti -dos veces en la Ciudad y ahora en Nación-, no resulta una prioridad en tiempos de urgencias. "Si Macri tuviera un 50% de intención de voto, el género sería un tema; pero hoy, que es peldaño por peldaño, no podemos pensar en eso", admiten en Gobierno.

Más allá de reconocer la dificultad que le genera la coyuntura económica en términos de campaña, en el Gobierno creen que Macri se mantiene por encima del 30% de intención de voto, que alcanza el 35% proyectando indecisos, una porción que estiman en alrededor de 25%. Y sostienen que persiste la polarización, con Cristina Fernández de Kirchner abarcando al otro tercio del electorado. "Con ellos en cancha, nadie crece", aseguran, y relativizan las chances de Roberto Lavagna, quien "tras dos meses meta bomba" no supera, los 12 puntos.

La situación económica preocupa, pero especialmente los vaivenes del dólar. "Se puede hacer una campaña con recesión e inflación, pero no con el dólar en modo electrocardiograma", relatan. Y esperan que los resultados de la cosecha traigan buenas expectativas y se pueda llegar a mayo "con cierta tranquilidad" y que ese mes pueda traer "datos de inflación más bajos" que los del primer trimestre.

Las elecciones provinciales también son seguidas de cerca. "Los oficialismos están muy fuertes", detallan, citando como ejemplo los triunfos del MPN en Neuquén y de Sergio Uñac en las PASO de San Juan. En esa línea, creen que Arabela Carreras, la elegida por el gobernador Alberto Weretilneck, triunfará el domingo en Río Negro y que, ya en mayo, Juan Schiaretti será confirmado con comodidad como jefe de gobierno de Córdoba. Distinta, creen, es la situación en Santa Fe, otro escenario de "tres tercios" en el que, reconocen, Cambiemos corre de atrás, y de La Rioja y Tucumán, donde esperan un escenario de paridad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).