OLX adquiere a la alemana Frontier Car Group por u$s 400 millones

La empresa fundada por Alec Oxenford se quedó con la mayoría accionaria del marketplace de autos que en la Argentina opera con las marcas VendeTuAuto y Autobastas

Image description

El gigante de los avisos clasificados online OLX invirtió u$s 400 millones en el marketplace online alemán de autos Frontier Car Group (FCG), que opera en Argentina bajo las marcas VendeTuAuto.com.ar y Autobastas.com.ar.

"Este es el segundo desembolso que OLX hace en FCG. Ya el año pasado había participado de una ronda de inversión con u$s 89 millones", explicó Ernesto Mendizábal CEO de de VendeTuAuto en la Argentina. El marketplace, que está presente en el país hace un año y medio, compra autos usados a usuarios particulares, y los revende a agencias y concesionarios.

Con esta inversión, VendeTuAuto y los clasificados de OLX planean integrar completamente sus principales ofertas de automóviles usados para desarrollar un conjunto de herramientas convenientes y confiables para vendedores y compradores de automóviles en toda la cadena de valor. Además, a partir del mes próximo, las marcas de FCG pasarán a llamarse OLX Autos.

El acuerdo establece que el Grupo OLX invertirá hasta u$s 400 millones por medio de una inyección primaria de capital en FCG, la contribución de las acciones del joint venture de OLX en India y Polonia, así como la adquisición de acciones de los primeros inversores, sujeto a un proceso de oferta pública. El acuerdo fortalecerá la asociación entre las dos compañías y ayudará a acelerar el posicionamiento de FCG como uno de los cinco principales marketplaces de automóviles del mundo.

Según destacaron fuentes de la empresa, la integración permitirá una expansión más rápida de ambas compañías, al tiempo que mejora y aumenta los servicios disponibles para compradores y vendedores, estableciendo un nuevo referente de la industria para el comercio de automóviles usados. Las Agencias y concesionarias de automóviles tendrán acceso a una gama más amplia de inventario, informes de inspección y documentación, financiación, referencias de precios y otros servicios innovadores como inteligencia mejorada a través de un sistema de gestión de concesionarios.

"Ya estábamos con muy buenas ratios de crecimiento. En mercados como México compramos y vendemos alrededor de 1500 autos por mes. En la Argentina ya estamos en 400. Ahora podremos crecer más rápidamente", agregó Mendizábal.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.