Norwegian pidió una indemnización a Boeing y podrían seguirla otras aerolíneas

El principal cliente europeo del modelo 737 Max 8 fue el primero en iniciar un reclamo. Más de 40 compañías utilizan esa unidad. Varias de las damnificadas ya evalúan pedir compensaciones económicas por la pérdida que les está generando tener a sus aviones inmovilizados en tierra

Image description

Tras el cierre del espacio aéreo ocurrido en las últimas horas en casi todo el mundo a raíz del segundo accidente con un avión Boeing 737 Max 8 en menos de seis meses, las aerolíneas comenzaron a intervenir en el conflicto. Varias de las damnificadas ya evalúan pedir compensaciones económicas por la pérdida que les está generando tener a sus aviones inmovilizados en tierra.

La aerolínea noruega Norwegian fue la primera en anunciar que reclamará indemnizaciones a Boeing por pérdidas de ingresos y costos adicionales, según consignó el diario español Expansión.

Norwegian tuvo que dejar de utilizar 18 aviones 737 Max 8, modelo cuya seguridad fue muy discutida, después de los accidentes que tuvo en las aerolíneas Ethiopian Airlines y Lion Air, en los últimos cinco meses, que dejaron 157 y 189 muertes, respectivamente.

"Esperamos que Boeing asuma el costo", expresaron a Reuters desde la compañía, que, además, dispone de 110 aviones 737-800, la generación anterior a los Max 8.

Pero la aerolínea noruega podría no ser la única que abriera este tipo de discusiones, ya que son muchas las aéreas que utilizan el modelo en cuestión. Hasta el momento, hay 340 aviones Max 8 registrados en más de 40 aerolíneas, sin contar las unidades que ya fueron adquiridas o que están en proceso de ensamblaje. Norwegian, según Expansión, tiene planeado incrementar su flota de 737 Max 8 hasta las 70 unidades.

Southwest Airlines, por ejemplo, tiene en uso 34 de estos aviones, al igual que American Airlines, que posee 24 todavía activos.

China Southern Airlines cuenta con 22 unidades, que están detenidas, mientras que Air China decidió dejar en tierra a sus 15 modelos. Misma postura tuvieron Shangai Airlines, Hainan Airlines, Xiamen Airlines, Lion Air, SilkAir y Jet Airways.

Por su parte, Aeroméxico ya dejó seis aeronaves en tierra, al igual que Aerolíneas Argentinas, que tiene cinco, y la brasileña Gol, con seis.

Ayer, la panameña Copa Airlines anunció que suspende temporalmente las operaciones de su flota Max9 de Boeing hasta que se cuente con hallazgos del accidente en Etiopía.

Según publicó la agencia AFP, las cajas negras del Boeing 737 MAX de Ethiopian Airlines, que se estrelló el domingo cerca de Adís Abeba serán enviadas el jueves a la Agencia de Investigaciones y Análisis (BEA) francesa para ser analizadas. El país no dispone de medios técnicos para descifrar el contenido de las cajas.

Confianza de Boeing

Por su parte, Boeing aseguró ayer que tiene "confianza total" en el 737 MAX pero "apoya" la decisión de dejarlos en tierra. El jefe de Boeing Dennis Muilenburg afirmó que apoya la decisión de Estados Unidos de dejar en tierra los aviones 737 MAX, peroaseguró que continúa teniendo "confianza total" en la seguridad del avión.

Dijo que recomendó a la Administración Federal de Aviación que se suspendiera la flota mundial de este modelo "por un exceso de precaución". "La compañía continúa sus esfuerzos por entender la causa de los accidentes en coordinación con los investigadores, implementando mejoras de seguridad y ayudando a asegurar que esto no vuelva a pasar", señaló.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.