Negocian congelamiento de precios por 180 días en 14 rubros de canasta básica

Ampliarían la vigencia de Precios Cuidados. El acuerdo vigente alcanza a 566 productos en 2500 locales minoristas, hasta el 6 de mayo. El Gobierno busca ahora fortalecerlo con más ofertas

Image description

La urgencia por dinamizar el consumo, en un contexto recesivo como el actual, llevó al Ministerio de Producción a mover todas las fichas para lograr nuevos acuerdos con la industria de masivos.

Fuentes de la industria alimenticia confiaron a El Cronista que el Gobierno está conversando con las grandes compañías del mercado, "empresa por empresa".

Están buscando el congelamiento por 180 días de productos de 14 rubros. Entre ellos hay alimenticios y de los sectores de higiene y limpieza.

Se está en una "etapa de negociación para incorporar más jugadores y más productos al programa Precios Cuidados", en una acción orientada a fortalecer el programa, se limitaron fuentes de la cartera productiva.

Se espera que el anuncio se haga en los próximos días, en lo posible esta misma semana, aunque las fuentes consultadas aseguran que "todavía falta pero se está avanzando".

Las empresas están evaluando la demanda del Gobierno y aún no tienen cerrada la oferta que le concederán a Comercio Interior. Una vez concluida, se estima que será el turno de los privados de plantear las necesidades del sector. Podría correr ese planteo por parte de la COPAL, la Coordinadora de Productores de Alimentos que reúne al sector.

La presión inflacionaria sobre los costos de las empresas es un argumento de peso al momento de evaluar muy bien qué productos están en condiciones de sumarse a la lista de productos con precios promocionales.

El Gobierno necesita para mover un poco el consumo, en el marco de una campaña electoral que no está dando muy buenas noticias al Ejecutivo, al menos en las elecciones provinciales de esta primera parte del año.

La preocupación por el impacto de la inflación en el poder adquisitivo se instaló en las últimas horas en el elenco gubernamental. En ese sentido, el oficialismo quiere impulsar la "ley de góndolas", encaminada a mantener el equilibrio entre los operadores de la cadena de valor de alimentos. El objetivo es evitar que tengan lugar prácticas o acuerdos que terminen perjudicando a la competencia o los consumidores.

Otro de los aspectos que impulsa el Ministerio de Producción es el programa Ahora 3, 6 y 12, con cuotas fijas y en pesos. Sin dudas, una buena alternativa, sobre todo cuando el costo del financiamiento bancario a través de tarjetas de crédito, en algunos casos supera holgadamente el 100% anual.

Además, para sectores como indumentaria, calzado y marroquinería se piensa concentrar la oferta en acciones promocionales como la Semana de la Moda, u otras movidas de ese tipo. Todo sea para mover el amperímetro en un consumo que viene muy deprimido.

Se estima que en 2018 el consumo en todas las categorías perdió un 7%, en tanto que los supermercados vieron bajar sus ventas en 4,5%, con una tendencia que se mantiene en el primer trimestre del año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.