MSCI: por ahora el mercado argentino sigue en la categoría emergente

A través de un comunicado, la firma que elabora el índice al que accedió el país aclaró que lo mantiene por ahora en ese sitial porque los controles de capitales no afectan a las acciones incluidas en su panel, que cotizan en el exterior. 

La firma que elabora al índice de mercados emergentes, MSCI, dijo hoy a través de un comunicado que las acciones de empresas locales incluidas este año en el indicador seguirán cotizando por ahora en su panel. También dijo que está analizando el impacto de los controles de capital para evaluar si corresponde una reclasificación a "Mercado Independiente.

"Por ahora, MSCI cree que los índices MSCI Argentina siguen siendo replicables, a pesar de la introducción de controles de capital, ya que solo los que están listados en el exterior y american depositary receipts son elegibles para los índices MSCI Argentina", dijo el proveedor de índices a través de un comunicado citado por Bloomberg.

MSCI dice estar analizando el impacto de los controles de capital en la accesibilidad de los mercados de valores de Argentina: "supervisa de cerca" la evolución del mercado.

Por último, la empresa reiteró que los controles de capital podrían conducir a una reclasificación de los índices MSCI Argentina al estado de "Mercado Independiente". Cualquier decisión de este tipo iría precedida de una consulta pública.

MSCI incluyó este año a ocho acciones de empresas argentinas en el índice MSCI Emerging Markets. Globant, YPF, Telecom, Grupo Financiero Galicia, Banco Macro, Pampa Energía, TGS y BBVA son las que fueron incorporadas en mayo de este año y explican hoy el 0,29% de la cartera del indicador. Son todos papeles que operan en Nueva York, no en Buenos Aires.

La firma ya había advertido varias veces que la continuidad de las acciones argentinas en el índice de emergentes estaría en riesgo si el país imponía controles de capitales. Por eso, ayer, los operadores locales estimaban que la categoría estaba en duda luego de la imposición de controles de cambio del domingo pasado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.