Monotributo 2022: la tabla con las nuevas escalas y los topes de facturación

Desde el primero de enero las escalas y topes suben un 52,7%. La categoría más baja, la A, abonará $ 4039,98 entre aportes y obra social. Cómo afecta a los demás contribuyentes y qué beneficios habrá.

LARA LÓPEZ CALVO

Desde el sábado 1 de enero de 2022 comenzarán a regir los nuevos topes de facturación y las cuotas mensuales en el monotributo, según pudo saber El Cronista tras consultar a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

La actualización tributaria en Argentina es compleja ¿Por qué? Es parte de los problemas que ocasionan tantos años de alta inflación. Según el impuesto se aplican diferentes índices para la actualización. Mientras el impuesto a las ganancias se actualiza según la evolución de los salariosel monotributo se ajusta según el incremento acumulado en el año previo de las jubilaciones y pensiones del sistema previsional a cargo de la Anses.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.