Milagro en el súper: el IVA 0% frenó un año continuado de caída de ventas

A diferencia de los autoservicios, la quita del IVA a un grupo de alimentos de la canasta básica fue clave para morigerar la baja del consumo en los súper, tras la devaluación de agosto, señala un informe privado.

Los datos de consumo masivo correspondientes a agosto no dejan mucho margen de duda. La implementación de medidas de impulso al consumo, en especial la quita del IVA a un grupo de productos que integran la canasta básica de alimentos, fue vital para reducir casi a cero la caída de ventas en cadenas de supermercados, marcando una diferencia notoria respecto de otros formatos como los autoservicios, en los que no se aplicó esta medida.

Un relevamiento de Scentia, consultora especializada en consumo masivo, afirma que en agosto se observó una caída de 5,4% en el total de canales frente a 2018, y una brecha más amplia entre autoservicios independientes y cadenas de supermercados.

"En concreto, los autoservicios sufrieron una caída importante (10,1%), más pronunciada en AMBA que en el interior del país", apunta Scentia, y recuerda que en las cadenas "el resultado fue casi flat (caída de 0,3%), algo positivo en AMBA y negativo en el interior".

La explicación hay que buscarla en los incentivos al consumo que implementó el Gobierno tras el resultado de las PASO. "La gente a lo único que responde, inmediatamente, es a los descuentos", señala Osvaldo del Río, titular de Scentia.

Así, el consumo masivo en su conjunto arrojó una contracción del 5,4% en agosto respecto del año anterior, pero una clara mejora -aunque registró signo negativo- en comparación a los meses previos. Las ventas en autoservicios y cadenas tuvieron en el mes de las PASO la menor caída desde febrero.

Fue clave el impacto del IVA 0% para ciertos alimentos básicos. Según el informe, los productos que integran este lote pasaron de representar el 25,2% de las ventas (en unidades) en agosto de 2018 a 26,6% el mes pasado.

"Harinas y derivados de harina crecen (en unidades) por encima del 20% versus agosto 2018" reseña, mientras que la categoría aceites ronda el 20% y arroz el 15%.

Además, en el mar de incertidumbre que siguió a las PASO, muchos consumidores buscaron anticiparse y "ganarle" algo a la inflación. Se registró un "fuerte stockeo" en aceites (más del 25%), mientras que yerba y azúcar crecen por encima del 20% versus julio.

Con todo, el año terminará en baja. "Este año la caída del consumo estará entre 5% y 8%", adelantó Del Río. En ocho meses ya acumula una contracción de 7,4%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).