Messi entra al negocio del tenis con la nueva Copa Davis de Piqué

Así lo reveló su compañero de equipo, quien junto con un empresario japonés y u$s 3000 millones de respaldo, organizarán el torneo de países los próximos 25 años

Image description

Lionel Messi es uno de los inversores de la nueva Copa Davis que se disputará en Madrid a finales de este año, según reveló Gerard Piqué, su compañero del equipo en el Barcelona, cuya empresa Kosmos ha sido fundamental en la renovación de la histórica competencia de tenis.

Kosmos, la firma de inversiones del defensor culé, respaldará el nuevo formato del torneo con un monto de u$s 3000 millones a lo largo de 25 años gracias a su unión con la empresa japonesa de e-commerce Rakuten (sponsor del Barcelona), organizará la competencia conjuntamente con la Federación Internacional de Tenis (ITF).

La etapa final del torneo de 18 naciones, que reemplazó al Grupo Mundial de 16 países que se jugaba durante todo el año, se llevará a cabo en el estadio La Caja Mágica de Madrid del 18 al 24 de noviembre.

En declaraciones ofrecidas a medios británicos, Piqué confirmó que el delantero argentino, que ya tiene una participación societaria en Kosmos, está involucrado en el torneo.

“Leo sabe más que todos sobre esto porque está involucrado en Kosmos”, dijo Piqué según la prensa inglesa.

“Es un socio, es parte de la familia Kosmos, le gusta el tenis. Tenemos una relación de 18 años desde que llegó al club y siempre trato de compartir con él las cosas que pienso, le encanta ser parte. Él quiso ser parte de esto”, agregó.

La participación de Piqué en la competencia de tenis por equipos de 119 años de historia ha generado la molestia de algunas figuras importantes de este deporte, como el australiano Lleyton Hewitt, quien será capitán de su país en el evento, o el suizo Roger Federer, que incluso sugirió que la competencia estaba en peligro de convertirse en la “Copa Piqué”.

“Espero que podamos cambiar estas opiniones. Después de unos años, espero que regresen y digan ‘nos equivocamos, la Copa Davis está más viva que nunca’”, sostuvo en su momento el futbolista.

Por su parte el mítico Boris Becker, cuya percepción del nuevo formato de Copa Davis 2019 es cauta, pero positiva, afirmó que “Gerard Piqué es un gran tipo, me gusta que un deportista internacional de otra disciplina se involucre en el tenis. Quiero esperar a noviembre a ver cómo sale y, sobre todo, cuántos Top 10 acuden porque el año es muy largo”.

Mientras que Gastón Gaudio, flamante capitán del equipo argentino, reflexionó al respecto “La primera sensación que me dejó es como que está todo muy nuevito. No está todo tan claro como muchos pensaban. Sabemos que se va a jugar solamente una semana a fin de año. Estamos contentos con el sorteo, eso sí; para mí podría haber sido mucho peor. En ese sentido estamos contentos”

La última fase de la Copa Davis se celebrará en la ciudad de Madrid durante dos años (2019 y 2020) antes de que posiblemente se traslade a Indian Wells, en California.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.