MercadoLibre perdió u$s 34,25 millones en nueve meses

La compañía de comercio electrónico reportó además un rojo  de u$s 10,1 millones en el tercer trimestre del año

Image description

La compañía de comercio electrónico MercadoLibre reportó u$s 10,1 millones de pérdidas en el tercer trimestre del año, con lo que acumula resultados negativos de u$s 34,25 millones en los primeros nueve meses de 2018. Durante el período, las ventas netas crecieron a u$s 355,2 millones, lo que representó un incremento interanual de 16,5% en dólares y del 58,3% en moneda constante. 

La compañía destacó que el número de compradores únicos aumentó un 9,4% contra el año pasado. En el segundo trimestre del año ese incremento había sido del 16,0%. 

"Esta tasa decreciente es atribuible principalmente a los ajustes de precios que hemos realizado en nuestra propuesta de valor, incluida la eliminación de los artículos de bajo precio de nuestras plataformas y la obligatoriedad de los pagos a través de Mercado Pago en Chile y Colombia", explicó en un comunicado.

En tanto, pese a la crisis, el sitio de e-commerce mostró en la Argentina un crecimiento del 49% contra el año pasado, tanto en cantidad de productos vendidos, como en volumen de dinero transaccionado en moneda constante. La compañía atribuye estos números al programa de envío y lealtad gratuito. 

Asimismo, la firma destacó el desempeño de la unidad de negocios MercadoPago, que transaccionó u$s 4600 millones, lo que representó un incremento interanual del 24,1% en dólares y del 69.5% en moneda constante. 

En el período, el volumen de pagos por fuera del marketplace de MercadoPago mostró un crecimiento del 87,8% en dólares. Entre las claves para alcanzar ese número se encontró el crecimiento del servicio de pagos online, el negocio de punto de venta móvil (mPOS) y el negocio de billeteras digitales.

"En septiembre, por primera vez, MercadoPago no solo procesó más transacciones por fuera de la plataforma de Mercado Libre, sino que las transacciones totales superaron los u$s 100 millones en un solo trimestre", agregó el comunicado.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos