Mercado Pago festeja la voluntad de Massa de anular una medida del BCRA

Mercado Pago, la billetera digital líder, se opone al cambio de sistema que diseñó el conjunto del mercado y las autoridades para relacionar con mayor seguridad cuentas de los bancos y billeteras, en reemplazo del sistema sobre el cual está basado el negocio de Mercado Fondos.

Image description

Mercado Pago, la billetera digital líder del mercado, festejó el anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, de que instruirá al Banco Central para que anule una medida que organiza las transferencias de dinero entre actores del sistema.

"Pensamos que es positivo lo que expresó el ministro Sergio Massa de revisar la normativa que afectaba a millones de personas para ingresar dinero en cuentas digitales, una medida que no tenía sentido porque no traía ningún beneficio, y que, por lo tanto, era innecesaria dado que es un sistema eficiente y seguro", dijo a El Cronista Jacobo Cohen Imach, Vicepresidente Sr. de Asuntos Gubernamentales y Legales de Mercado Libre.

Massa dijo que llegó a un acuerdo con Mercado Pago y que instruyó al directorio del Banco Central para que revierta eliminación a partir del 1° de diciembre a los DEBIN (Débitos Inmediatos), que según la firma hacía más complejo el traspaso de dinero entre cuentas bancarias y digitales.

A la vez, como parte de ese acuerdo, bonificará el arancel para cobros con QR con tarjetas de crédito, algo que se acerca a la demanda del resto del sistema financiero, que le reclama a la firma de Marcos Galperín que acceda a la interoperabilidad de los códigos QR.

"Este entendimiento evitaría que más de cuatro millones de usuarios se vean perjudicados y puedan continuar utilizando las billeteras digitales como siempre. Quedamos a la espera de la resolución del Banco Central sobre este tema", agregó Cohen Imach en una respuesta enviada a este medio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.