Menos turismo e importaciones: el rojo externo se redujo 83%

La cuenta corriente del balance cambiario cerró octubre con un déficit de u$s 374 millones, tras haber anotado en septiembre su primer pequeño superávit desde enero de 2016. La que es seguida por inversores y analistas como una medida de la debilidad externa de la Argentina retrocede desde un rojo de u$s 2258 millones en octubre pasado, como resultado de una caída de las importaciones mayor a la de las exportaciones y el retroceso de los gastos de turistas en el exterior resultado de la crisis cambiaria de éste año.

Image description

"La cuenta corriente cambiaria, que comprende el resultado neto de operaciones de cambio registradas como exportaciones netas de bienes y servicios, e ingreso primario y secundario en línea con las definiciones de la Balanza de Pagos, registró un déficit de u$s 374 millones, con una reducción de u$s 1900 millones con respecto al déficit de octubre del año previo", dijo el Banco Central (BCRA) en su reporte Las operaciones en el Mercado de Cambios y el Balance Cambiario de octubre, publicado ayer.

"En octubre, las operaciones por transferencias de Bienes del balance cambiario registraron ingresos netos por u$s 1098 millones, observándose, al igual que los meses previos, una mayor caída interanual en los pagos de importaciones que la registrada por los cobros de exportaciones", detalló el informe.

Mientras que los ingresos de divisas al país por pago de exportaciones cayeron casi 16% en octubre en comparación con mismo mes de 2017, la salida de dólares por pago de importaciones se redujo 41% en el mismo período.

Por último, la reducción en los consumos por viajes al exterior también se desplomó. El déficit de servicios, en el que pesan mucho los gastos de turistas en el exterior y el ingreso de divisas por la llegada de turistas extranjeros, se redujo 51% en octubre respecto a mismo mes del año anterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.