Megafusión: ratifican acuerdo por u$s 45.000 M entre AT&T y Time-Warner

La Justicia de los Estados Unidos ratificó, en segunda instancia, el fallo que autorizaba el acuerdo. El Gobierno de Trump había intentado bloquearlo.

Image description

Una corte de apelaciones de los Estados Unidos ratificó un fallo de primera instancia que había habilitado la fusión entre AT&T y Time-Warner y que el Gobierno de los Estados Unidos había intentado impedir.

Según la nueva sentencia, el Gobierno no consideró que "la industria se ha tornado dinámica en los años recientes", al surgir servicios de contenidos online comoNetflix Hulu.

La fusión, de u$s 85.000 millones, combinará los negocios de telecomunicaciones (inalámbricos y anda ancha) de DirecTV (propiedad de AT&T) con los activos de contenidos de Time-Warner, que incluyen a CNNCartoon NetworkHBO y los estudios Warner Bros.

Para la Administración Trump, esa fusión "vertical" entre un productor de contenidos como Time y un distribuidor, como AT&T, le da a la nueva empresa un enorme poder de negociación en el mercado. Sin embargo, la compañía presentó un estudio que mostró que la compra de NBC Universal por parte de Comcast (2011) no tuvo efectos sensibles en los precios de los productos.

En opinión de la corte de apelaciones, el surgimiento de plataformas de video en línea, como Netflix y Hulu, dinamizaron y tornaron más competitivo al sector.

La batalla judicial también tiene matices políticos. Según analistas, el recurso del Gobierno Federal para bloquear la fusión tuvo motivaciones políticas, dada la hostilidad de Donald Trump contra Warner, en general, y contra la CNN, en particular.

En términos de negocios, la fusión apunta a competir contra Netflix, tal como antes lo habían hecho Comcast y Disney. Esta reorientación estratégica es, además, clave para AT&T cuya compra de DirecTV -u$s 40.000 millones en 2015- resultó un fracaso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.