Mastellone invierte u$s 20 millones para vender leche envasada en PET

La línea estará operativa a fines de agosto y se utilizaría, primero, en productos frescos. Aseguran que permitirá incrementar la capacidad y bajar el precio del envase de sus marcas

Image description

En medio de un panorama de mayor competencia dentro del segmento industrial de la cadena láctea, Mastellone Hnos. mira y apuesta puertas adentro para fortalecer su posición. A fines de agosto, prevé tener operativa una línea de embotellado PET en General Rodríguez, en la que invirtió u$s 20 millones, y analiza con interés el desarrollo de su negocio en la cuenca puntana, aunque advierten que es difícil porque "falta crédito", explicó Gustavo de la Vega, director de Compra de Materia Prima de la láctea.

La compañía es la principal procesadora del país, con un promedio diario de 3,4 millones de litros. Pero los números del primer semestre presentaron una caída interanual del 10% en el recibo de leche. Esto, apuntan, se debió a los efectos de la devaluación y las condiciones ambientales adversas.

Entre sus principales inversiones, figuran los u$s 20 millones para modificar el envase de sus leches. La línea comenzaría a funcionar entre fines de agosto e inicios de septiembre, y realizará desde el soplado de las botellas PET hasta el envasado del producto. "Permitirá incrementar capacidad y se trata de un envase más sustentable y económico", resaltan en la empresa.

Primero, se utilizará para leche fresca y, a futuro, se sumará la línea larga vida.

San Luis aparece como un territorio a potenciar. En 2018, instaló una planta de procesamiento en su predio de Villa Mercedes, con capacidad para producir 300.000 litros diarios de leche ultrapasteurizada, destinada al mercado del Centro y Norte, con una inversión de u$s 5,6 millones. "Hay una apuesta por desarrollar la zona, pero es incipiente", dicen.

En tanto De la Vega agrega: "Las condiciones climáticas son ideales. Sin embargo, no hay crédito para abrir un tambo". Y detalla que la inversión promedio por hectárea para eso es 17 veces superior a la de un campo para soja. Hoy, el complejo puntano representa solo un 11% del total de los kilos elaborados por la compañía, comparado con el 57% de General Rodríguez.

Otro de los proyectos de Mastellone para mejorar su eficiencia es mudar algunas líneas de producción al Complejo Armonía, ubicada enfrente del Complejo Industrial Pascual Mastellone. Una de ellas es la de queso crema Finlandia, que fabrica unos 8000 potes por hora. La mudanza sería en el segundo semestre de 2020.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).