Massa se reunió con el PJ pero no baja su candidatura presidencial

Opacado por el efecto Pichetto, el renovador oficializó el acuerdo entre su espacio y el kirchnerismo que será plasmado hoy ante la Justicia Electoral, luego de tomar su demorado café con Alberto Fernández

Image description

Iba a ser la noticia del día pero Sergio Massa apenas habló durante 1 minuto y 37 segundos. Los canales de noticias de TV se sorprendieron con la aparición en el escenario del líder renovador, tras oficiar de anfitrión en sus oficinas de Libertador al 800 con la cúpula del PJ Nacional, incluyendo gobernadores, intendentes y legisladores, cuando estaban transmitiendo la conferencia de prensa del nominado por la Casa Rosada Miguel Ángel Pichetto para acompañar en la boleta a Mauricio Macri.

Adicto al rating como a las encuestas, el tigrense no logró disimular el malestar en su rostro por perder la atención pública en el dilatado acuerdo de su Frente Renovador con el peronismo kirchnerista que será oficializado hoy en la Justicia Electoral. "Sabíamos que la atención estaba puesta del lado del Gobierno", murmuraban los asistentes a la esperada reunión cumbre, que llegó un día después de lo esperado.

UNIDAD. Para volver a poner a la patria de pie pic.twitter.com/xZTMdXRKHC

— José Luis Gioja (@joseluisgioja) June 11, 2019

Por eso, para recuperar la centralidad, el también demoradísimo café entre Massa y el precandidato presidencial Alberto Fernández será hoy. Desde ambos sectores evitaban adelantar hora y lugar. Como gesto, el presidente del PJ Nacional José Luis Gioja trasladó a su comitiva al terreno massista, bajo el lema "la unidad aunque duela" ya que hasta Cristina Fernández de Kirchner dejó el Instituto Patria para visitar la sede partidaria de Matheu 130. Por lo que algunos no descartan una devolución de gentilezas para que el edificio de Once sea el escenario de la foto que terminará de sellar el mega-acuerdo.

No por casualidad en el tercer piso de ese inmueble, es donde el apoderado justicialista Jorge Landau está ultimando los detalles jurídicos del futuro frente. Por falta a copyright, en manos de un ajeno dirigente bonaerense, no será bautizado "Patriótico". Para evitar que alguien les gane de mano en la inscripción, su nombre está guardado bajo siete llaves, si bien se especula que podría contener el ya slogan "Con todos" o alguna idea similar.

Pero las negociaciones continúan, sostienen desde ambos sectores, si bien todo estaría encaminado para esta medianoche firmar un contrato cuando faltarán aún 10 días hasta el 22 de junio, plazo para la presentación de las listas. Massa insiste con sostener la precandidatura presidencial que lanzó en el cuasi extinto Alternativa Federal y con recuperar su pago chico, Tigre, con su esposa Malena Galmarini como candidata a intendenta. Julio Zamora, actual jefe comunal y uno de los primeros renovadores en ir a ver a Cristina Fernández de Kirchner, alertó ayer un intento de "proscripción", al tiempo que pidió (sin suerte por ahora) el respaldo público de sus colegas alcaldes.

El lugar elegido ayer no fue al azar. Un requisito massista era la construcción de una narrativa sobre la base de un entendimiento partidario y no un el regreso de un dirigente a un espacio al que despotricó. "Se planteó la posibilidad de construir sobre la base de una coalición de partidos donde cada uno respete su individualidad y a la otra fuerza política", fue unas de las pocas cosas que dijo Massa al término de la reunión.

Nuestras coincidencias en un Programa de Gobierno nos llaman a construir una coalición opositora, amplia y plural que responda a la urgencia democrática que nos demanda el país.

Sigamos trabajando para hacerla posible.#NuevaMayoría♥????#DefenderALaArgentinahttps://t.co/Nvy3ljxBFc

— Sergio Massa (@SergioMassa) June 11, 2019

Lejos de la estética del FR, no fue conferencia de prensa y el ex diputado abandonó la escena. Le dejó el micrófono y el atril a Gioja. "Hemos venido a decirle (a Massa) que necesitamos terminar de construir la mayoría más importante posible, que necesitamos de todos y necesitamos también de una gran coalición para poder gobernar la Argentina", contó el sanjuanino.

Por el lado massista, tomó la palabra la diputada Cecilia Moreau, que justificó el acuerdo en función de la "situación de emergencia democrática". En la mesa, juran, no debatieron el efecto Pichetto. Pero al hacer un repetido llamado a parte de la UCR a sumarse, pareció una elíptica respuesta a la jugada del oficialismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.