Más control a exportadores de granos: deberán liquidar en forma automática los tributos de sus operaciones

Lo dispuso la Aduana a través de una resolución publicada este miércoles. Reemplaza al sistema anterior en el que los operadores realizaban por cuenta propia la liquidación de los tributos una vez presentada la DJVE.

Desde hoy, los exportadores agrícolas acceden a un trámite simplificado que establece la liquidación automática de las obligaciones tributarias correspondientes a su actividad.

La Aduana puso en marcha este mecanismo que reemplaza el sistema vigente en el que los exportadores de productos 'autoliquidaban' los tributos una vez presentada la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE). 

Es decir, en cada operación el exportador debía hacer el cálculo impositivo correspondientes y esperar la verificación por parte de la Dirección General de Aduanas (DGA).

Así lo establece la Resolución General 4977/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial, bajo el título 'Exportación. Procedimiento para las destinaciones definitivas de exportación para consumo asociadas a las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE)'. 

Entonces, a partir de ahora, con la información aportada por el exportador, el Sistema Informático Malvina de la DGA calculará en forma automática los tributos y generará en forma sistémica la liquidación en concepto de derechos y estímulos a la exportación en el momento del registro de la declaración de la venta al exterior.

BO Liquidación automática e... by Andrea del Rio

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.