Macri jugó fuerte e irá por la reelección con Pichetto como Vicepresidente

Cambiemos podría modificar su nombre hoy y así concluiría una etapa del oficialismo. Para Macri, Pichetto es clave para tener mayoría en el Parlamento si llega a ser reelegido. Necesita aprobar reformas.

El presidente Mauricio Macri anunció que su compañero de fórmula será el senador peronista, Miguel Pichetto, con quien tiene coincidencias tales como avanzar sobre reformas estructurales que la Casa Rosada firmó con el FMI. Ante el temor de perder las elecciones y con la meta de ganar gobernabilidad en el Parlamento, Cambiemos cierra una etapa y se abre al peronismo, tal como venía exigiendo la UCR.

"¡Miguel es un capo!", definió un amigo del Presidente, pocos días antes del anuncio. La Casa Rosada estaba exultante cuando les llegó la noticia de que Pichetto, durante una gira por Estados Unidos, en abril, salió a bancar a Macri y pidió respetar las "obligaciones contraídas para no contraer un nuevo default". El lunes, Pichetto sumó más elogios al Presidente al decir que su mandato terminaría en 2023. Con todo este historial, Macri anunció que el peronista será su compañero de fórmula, vía Twitter, y lo definió como "un hombre de Estado".

Los argentinos nos enfrentamos a una oportunidad histórica para consolidar nuestra democracia. En las próximas elecciones decidiremos si queremos vivir en una república o volver a un autoritarismo populista.

— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 11 de junio de 2019

Hay varias razones para esta decisión. En el corto plazo, el peronista será clave en la campaña para tender lazos con mandatarios peronistas. "Muchos gobernadores como Sergio Uñac (San Juan) o Domingo Peppo (Chaco) prefieren que sigamos nosotros", repiten en la Rosada. Además, Pichetto estaba construyendo Alternativa Federal con los mandatarios Juan Manuel Urtubey (Salta) y Juan Schiaretti (Córdoba). En el PRO esperan que ahonde en esos lazos. Además quieren, como en 2015, que la provincia mediterránea defina las elecciones.

El otro motivo está vinculado con el largo plazo. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, habló ayer con los medios y dijo que la inclusión de Pichetto es "una nueva etapa" para avanzar con una agenda "de transformación". El principal asesor de Macri hizo foco en que gobernaron desde 2015 con minoría en el Congreso. Es por eso que esperan que Pichetto, quien tiene una trayectoria para construir mayorías en el Senado, sea el motor para avanzar con reformas laborales, previsionales y tributarias, tal como se comprometió Macri con el FMI al firmar un préstamo de u$s 57 mil millones hasta 2021.

La elección de Pichetto habría sido empujada por la UCR. "Miguel es Morales (Gerardo, gobernador de Jujuy)", comentó ayer un referente radical al retirarse de la Rosada tras reunirse con Peña. Quien sonaba como posible vice era el mendocino Ernesto Sanz, quien habría rechazado la oferta. Al respecto, el radical publicó una carta en la que argumentó por qué convenía sumar a Pichetto en la fórmula: "experiencia en el manejo parlamentario, procedencia peronista –lo que garantiza la ampliación de Cambiemos que fue uno de los pedidos principales del radicalismo a través del documento aprobado en su Convención-, y vínculos con factores de poder relevantes en la constitución de la gobernabilidad". Tras esa decisión, hoy, el titular radical, Alfredo Cornejo, reclamará para su espacio la presidencia de Diputados y ministerios en un futuro gabinete, en caso de que Macri sea reelegido.

Porqué Pichetto.https://t.co/Ex1g2ekhlF pic.twitter.com/cXkhxbkmec

— Ernesto Sanz (@SanzErnesto) 11 de junio de 2019

También hay otras mutaciones. Hoy, en la quinta de Olivos, el PRO definirá junto a la UCR y la Coalición Cívica si cambian de nombre al inscribir la alianza electoral. Sería el final de la marca Cambiemos.

De cara a las elecciones, el foco que planteará el Gobierno será "república" o "populismo autoritario". Así lo planteó el Presidente vía Twitter, en una elíptica alusión al kirchnerismo. Por la tarde, Peña reiteró que hay una disyuntiva entre quienes apoyan "valores de democracia con libertades, la república fuerte, las instituciones; y no el autoritarismo populista". Según el jefe de Gabinete, quien fue el senador del Frente para la Victoria durante los mandatos de Cristina Fernández, dio muestras de "gobernabilidad" en estos tres años y comparte los "valores" del macrismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.