Los turistas gastaron $ 4700 millones en el último fin de semana largo del año

Se movilizaron alrededor de 3.100.000 personas por el país, un 10,4% más que en el mismo fin de semana de 2018, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Según el reporte, el consumo creció así 54,7% anual y 2,8% si se quita el efecto inflación

En lo que fue el último fin de semana largo del año, se movilizaron alrededor de 3.100.000 personas que gastaron unos $ 4700 millones, estimó un informe distribuido hoy por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

En total, se movilizaron 1,1 millones de "turistas" y 2 millones de "excursionistas" por el país, un 10,4% más que en el mismo fin de semana de 2018. Según el reporte, el consumo creció así 54,7% anual y 2,8% si se quita el efecto inflación, dijeron los técnicos de la CAME.

En el caso de los turistas viajaron 1.100.000, 10% más que en el mismo fin de semana largo del 2018. Con un gasto diario de $ 1550 cada uno y una estadía media de 2,1 días, desembolsaron $ 3580,5 millones, 50,8% más que en la misma fecha de la temporada anterior. Quitando el efecto inflación, el consumo se mantendría prácticamente sin cambios con 0,2% superior.

Completaron el fin de semana 2.035.000 de excursionistas, que se desplazaron de una ciudad a otra a pasar el día. Con un dispendio promedio de $ 550 per cápita, se estima que movilizaron $ 1119 millones.

En cuanto a las ventas minoristas, se registró más volumen de gasto que en el 2018 porque se trasladó más gente. De hecho, el desembolso en términos reales subió 2,8%, pero el turista fue bastante discreto con su consumo. Igual, según las encuestas a comercios minoristas, las ventas se mantuvieron sin cambios frente al año pasado, lo que es un buen indicador teniendo en cuenta la caída que vienen registrando.

El dólar alto favoreció el ingreso de turistas de países vecinos como Chile, Paraguay y Brasil principalmente. Se sintió sobre todo en las localidades fronterizas y en que menos residentes locales viajaron al exterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.