Los mercados globales rebotan hasta 8%

Luego de varios días de caídas profundas, los mercados financieros desarrollan la jornada con fuertes alzas. En Europa, las subas alcanzan a más de 6%, como el Dax alemán y el Italia 40.

Las plazas europeas se mueven con la atención puesta en los primeros datos macroeconómicos del mes de marzo, en los que se muestra el (esperado) impacto que ya está teniendo en la economía la crisis del coronavirus.

La pandemia del Covid-19 continúa siendo la principal preocupación para los inversores de todo el mundo. Además de por su evidente riesgo para la salud pública, por su todavía impredecible impacto en la economía global. En este sentido, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, auguró una recesión "tan mala o peor" que la vivida en 2008.

Asimismo, se suceden los anuncios de los bancos centrales de medidas monetarias para 'mitigar' el golpe económico. Ayer, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció compras ilimitadas de activos.

Por su parte, las bolsas asiáticas ya cerraron todas con subas donde se destacó la de Japón. El índice Nikkei de Tokio aumentó 7,04%. No fue la única plaza que le fue bien. En China, la bolsa de Shanghai cerró con una suba de 3,03% y la de Taiwán terminó arriba 4,45%.

La expectativa está puesta ahora en Estados Unidos donde ayer el Dow cayó 3%. La Bolsa de Buenos Aires no opera por el feriado. Los futuros por ahora avizoran una buena jornada con alzas de hasta más de 5%.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.