Los dueños de Kansas invierten u$s 1 millón en su marca de salsas y hummus y planean lanzar panificados

Delidips nació en 2017 y el año pasado elaboró 860 toneladas de producto. Con nueva fábrica proyectan incrementar su volumen de producción y analizan mercados en el exterior.

Image description

Desde 2019, la familia Demirdjian, dueña de la cadena Kansas Grill & Bar, trasladó las salsas de sus restaurantes a las góndolas de los supermercados. El año pasado fue uno de transición para Delidips, el joint venture que armaron con un grupo de socios y que se encarga de elaborar los aderezos Kansas y los hummus Kyros. No solo fue el primero en su nueva fábrica, sino que también desembolsaron más de u$s 1 millón para incrementar la producción y lanzar nuevas líneas, entre ellas una de panificados que pronto llegará a los puntos de venta.

"En 2022 trabajamos en el desarrollo y pruebas industriales de varios productos nuevos que lanzamos a partir de marzo de este año", comenta Diego Haddad, CEO de la firma y socio de los Demirdjian en el proyecto. 

Dentro del portfolio de salsas presentaron el spicy ketchup, curry ketchup y salsa golf, mientras que en breve se sumaran alioli, salsa cheddar y chimichurri. En tanto, entre los hummus incorporaron una versión de lentejas, otra de poroto negro y una de garbanzo y arvejas, a las que le seguirá una de ajo ahumado y tahini.

Del restaurante a las góndolas

Esta sociedad se gestó en 2017 con la idea de industrializar las salsas que Kansas producía en sus restaurantes a partir de recetas propias. En particular, las más reconocidas eran la barbacoa para las ribs y el caesar dressing para la ensalada.

Primero consideraron tercerizar la elaboración, pero optaron por custodiar la fórmula y hacerse cargo del proceso productivo. Alquilaron una fábrica en Martínez y a mediados de 2019 salieron los primeros productos. A principios de 2021 desarrollaron la mayonesa y el kétchup Kansas para incursionar en el territorio de los aderezos.

De aquella primera planta se mudaron a una en Beccar de 3500m2 con una superficie cinco veces mayor a la anterior. "En cuatro días trasladaron maquinaria y operación para entregar el predio viejo y continuar operando sin comprometer el abastecimiento", comenta el ejecutivo.

Inversión millonaria

La mudanza y adecuación a la nueva fábrica demandó una inversión de u$s 500.000, a la que le sumaron u$s 300.000 para aumentar la capacidad productiva. En 2022 la empresa elaboró 420 toneladas de salsas y 440 de hummus y para este año proyectan incrementar estos volúmenes en un 50% y 40%, respectivamente. "Estamos trabajando para incorporarnos a las cadenas regionales del interior", asegura Haddad. Hoy el fuerte de la marca está en supermercados, almacenes, delis y dietéticas del AMBA.

A su vez, está presente con sus productos en el canal gastronómico con su formato granel. A través de Grupo Bistro, los Demirdjian manejan la cadena de restaurantes Kansas y las hamburgueserías Burger54.

Ahora la compañía planea desembarcar en el negocio de los panificados con la marca Kansas. Para esto desembolsaron u$s 250.000 para adquirir una línea. "Estamos ajustando los últimos detalles para salir al mercado en breve", señala.

Delidips actualmente trabaja en otra novedad para su portfolio: un blíster de aderezo más grande que el resto. "Está en desarrollo, estamos definiendo el diseño para tenerlo activo a mitad de año. Va a tener tres veces más de contenido que los sachets tradicionales", detalla. Por ahora, las exportaciones no son una prioridad, no obstante ya se mueven para analizar oportunidades en Uruguay, Chile y Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.