Los bonistas van contra La Rioja por el default de la deuda que ya lleva un año

Los acreedores provinciales emitieron un comunicado contra el gobierno provincial, al que acusan de falta de voluntad para negociar los u$s 300 millones que debe. Junto a Buenos Aires son las únicas provincias en default.

Los bonistas de La Rioja emitieron este martes un comunicado para expresar su malestar con el gobierno provincial, al que acusan de falta de voluntad para negociar y levantar el default de su deuda por u$s 300 millones.

El Grupo Ad Hoc de Tenedores de Bonos, compuesto por fondos como Beauregard Holdings LLP, Crown Managed Accounts SPC, GoldenTree Master Fund Ltd, Guadalupe Fund LP y Sandglass Opportunity Fund LP, solicitó al gobierno que encabeza Ricardo Quintela "que se aboque responsablemente a negociaciones de buena fe de la misma manera que otras nueve provincias lo han hecho con sus bonistas".

"Mientras tanto, el reclamo en los tribunales de Nueva York continuará", informaron los acreedores, que presentaron en abril un litigio en Estados Unidos para proteger sus derechos frente a la cesación de pagos de la provincia, en ese estado desde el año pasado.

De acuerdo a la versión de los acreedores, la provincia "puso fin unilateralmente a las discusiones"; hablaron de un "default oportunista" en un Bono Verde para construir el Parque Eólico Arauco y sugirieron que en Argentina "el repago de deuda es considerado opcional y los contratos no necesitan ser respetados".

El equipo del peronista Quintela y los bonistas tuvieron conversaciones confidenciales (NDA, Non-disclosure agreement) entre el 4 de junio y el 30 de junio de 2021 pero no alcanzaron un acuerdo para reestructurar el bono que caduca en 2025 y devenga intereses al 9,75% anual.

La Rioja y Buenos Aires son las únicas provincias que siguen en default, después de un año en el que tanto la Nación como otras nueve jurisdicciones cerraron exitosamente la reestructuración de sus deudas.

Noticia en desarrollo

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.