Los bancos se juntan y lanzan su propio "Mercado Pago": su plan para seducir a 10M de clientes

La nueva aplicación MODO es la solución de los bancos para poder ingresar al gran negocio de los pagos digitales.

Image description

La nueva plataforma será un un agregador de métodos de pago. Allí el usuario podrá cargar todas sus cuentas bancarias e instrumentos de pago (tarjetas de débito, crédito) para utilizarlas en comercios físicos. Inicialmente, el plan es desplegar códigos QR en las tiendas, en un método similar al desplegado por Mercado Pago aunque todavía no está confirmado exactamente cuál será la tecnología usada (se habla incluso de pagos contacless a través de NFC ). La app espeja los saldos de las cuentas bancarias de los usuarios, es decir, no es una billetera digital clásica.

Santander, Galicia, BBVA y Macro fueron algunos de los socios iniciales, a los que se sumaron formalmente otras entidades de capital privado. También ingresarán próximamente entidades públicas, como el Nación y el Provincia. A partir de esta incursión en el mundo de los pagos digitales, los bancos salen a disputarle un nicho importante a Mercado Pago, billetera virtual de Mercado Libre que hoy domina el sector.

El objetivo es facilitar las transferencias de dinero entre personas como alternativa a los métodos tradicionales de los bancos. Con la plataforma el usuario podrá realizar envíos de dinero entre sus diferentes cuentas bancarias o a terceros, sin necesidad de ingresar el alias o el número de CBU. Para eso, habrá que elegir directamente al destinatario en su lista de contactos con su número telefónico. A su vez, cada transferencia realizada generará una notificación a ese contacto a través de Whatsapp.

El objetivo de la app de Play Digital, la empresa detrás del desarrollo, es eliminar el efectivo y los plásticos. Modo será una solución para clientes bancarios, no apuntará a comercios. Los principales “adquirentes” son First Data, Mercado Pago y Prisma. Con estas últimas, Modo podría ser sellar un acuerdo pero, a la vez, ser su competidor, ya que también tienen sus billeteras digitales propias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.