Llegan u$s 4300 millones del FMI: cuánto se va hasta fin de año

Llegan los u$s 4355 millones del FMI. Cuánto se irá entre septiembre y diciembre, con pagos de capital e intereses, según las alternativas de acuerdo.

Este lunes entran al Banco Central unos u$s 4355 millones por la nueva distribución de Derechos Especiales de Giro (DEG) por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI).

La asignación fue decidida por el Directorio para "proporcionar espacio fiscal para ayudar a la gente a hacer frente a la crisis, reforzar las reservas de los países miembros y apoyar reformas" un año y medio después de que golpeó la pandemia sobre la economía.

La Argentina, debido a su cuota, percibirá un 0,67% de los u$s 650.000 millones (equivalentes a unos 456.500 millones de DEG) que emitirá el organismo, y viene negociando desde hace meses que los países de altos ingresos y otros de medios ingresos sin urgencias redistribuyan los dólares que cobrarán.

Dentro de un mes, el 22 de septiembre, pagará la primera cuota de capital del crédito stand by tomado en 2018. Será por 1326,7 millones de DEG, o unos u$s 1880 millones, con los mismos fondos que entrarán hoy.

Tres meses más adelante, el 22 de diciembre, cae otro vencimiento similar, mientras que el 1 de noviembre expiran cerca de u$s 465 millones en concepto de intereses.

Por esta razón, hasta fin de año, excepto que haya un acuerdo antes del 22 de diciembre, la Argentina destinará u$s 4225 millones del dinero que ingresa hoy.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.