Libertadores: partidos claves de Boca y River van solo por Facebook

La Copa Libertadores de este año llega con tres novedades importantes.

Image description

En lo que tiene que ver con lo deportivo, la final se jugará primera vez a partido único, en este caso en Santiago de Chile. En lo económico, el campeón ganará u$s 12 millones, el doble que en la última edición que se adjudicó River.

Y en el terreno de la televisación, Facebook emitirá 46 partidos, de los 155 previstos para esta edición, a través de Facebook Watch, de los cuales 27 serán en exclusiva los días jueves. Es decir, ese día sólo se podrán ver por la red social, no los transmitirá la señal Fox Sports.

Las transmisiones estarán disponibles para los usuarios de Facebook en los diez países que conforman la Conmebol e incluyen las semifinales y la gran final, que de no mediar inconvenientes se llevará a cabo el 23 de noviembre de 2019.

Entre estos enfrentamientos aparecen algunos que podrían ser definitorios para River y Boca en la trascendente clasificación hacia los octavos de final.

Estos son los partidos de vuelta de River contra Alianza Lima el 11 de abril, y de Boca con Atlético Paranaense el 9 de mayo. En el caso del Millonario, se trata del cuarto encuentro (de seis) de la primera ronda, con lo que no se trata de un partido cualquiera (como no lo es ninguno en este certamen).

Pero en el caso del Xeneize estamos hablando del último partido que va a disputar en la fase de grupos, con lo que, o bien puede llegar ya clasificado a esa fecha, o bienpuede definirse su pase a la siguiente instancia, con la transmisión exclusiva de la plataforma, con todo lo que esto puede llegar a significar y a provocar entre los espectadores acostumbrados a verlos cómodos por la televisión.

Los partidos de River y Boca no serán los únicos de equipos argentinos a cargo de Facebook en la Copa. También transmitirá en exclusiva Huracán - Cruzeiro (7/3); Emelec - Huracán (14/03); Ganador G3 - Rosario Central (28/3); Junior (Col) - San Lorenzo (25/4); y Godoy Cruz - Universidad de Concepción de Chile (9/5).

El anuncio de este acuerdo entre la compañía de Mark Zuckerberg y la Conmebol que dirige Alejandro Domínguez se hizo en octubre del año pasado, pero las precisiones se dieron a conocer ayer en una charla que ofreció a modo de presentación el brasileño Leonardo Lenz Cesar, recientemente nombrado jefe de Alianzas Deportivas de la red social para Latinoamérica.

Entre los argumentos para explicar las razones de esta decisión, Lenz reveló que de los más de 2000 millones de usuarios que tiene la empresa, 700 millones son fanáticos del deporte, y de estos 400 millones son seguidores del fútbol.

Facebook comenzó las transmisiones de fútbol para la región el año pasado con la Champions League, aunque en simultáneo con ESPN y Fox Sports. Y también transmite para países de Norteamérica deportes como el béisbol o la lucha libre mexicana.

Se trata de una estrategia que están adoptando la mayoría de las grandes redes sociales.

En el caso de Twitter por ejemplo, también está emitiendo NFL y YouTube hizo lo propio con la NBA y la WNBA.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.