Ley de Alquileres: corredores inmobiliarios dicen que la reforma aumentará la oferta de propiedades

Así lo expuso el colegio de corredores inmobiliarios porteño, el Cucicba, en el Congreso durante el debate que busca modificar la Ley de Alquileres. Con la norma actual, cayó más de 60% la oferta de departamentos en alquiler, lo que también empujó a la suba a los precios.

El Colegio Profesional Inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires (Cucicba) participó en la comisión de legislación general en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación en pleno debate por la Ley de Alquileres. Pidieron que los contratos locativos vuelvan a ser de dos años y que se modifique el sistema actual de indexación. Para la entidad, de instalarse dichas modificaciones, aumentará la oferta de inmuebles en alquiler. 

El colegio propone que se eliminen dos artículos. El referido a la duración de los alquileres, para reducir los contratos a dos años. Y la actualización, para que se haga según el acuerdo entre las partes y no a través del índice que establece el Banco Central, que toma como referencia la inflación y el incremento de los sueldos y que establece que los aumentos sean anuales.

"Los corredores inmobiliarios somos conocedores de la situación que está atravesando el mercado locativo de viviendas, pero si modificamos los dos puntos mencionados puede mejorar la oferta de inmuebles ", aseguró Marta Liotto, presidente del Cucicba.

En su discurso en el Congreso, Liotto, expresó el difícil momento que está viviendo el sector inmobiliario: "Si no seducimos a los propietarios, no hay mercado. Por eso es necesario convencerlos para que ofrezcan sus inmuebles y podamos revertir esta situación".

Según explican los empresarios inmobiliarios, la consecuencia derivó en un retiro masivo de unidades para locación y un aumento gradual de los valores de los alquileres.

Según los últimos datos de Monitor Inmobiliario, que elabora el consultor Daniel Bryn, hoy hay 62.698 inmuebles en venta. Esto se debe a que los propietarios quitaron sus inmuebles del mercado locativo para volcarlo al canal de venta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.