Las ventas en los supermercados crecieron 2,6% en diciembre y cerraron el año con una mejora del 0,8%

El consumo masivo se recuperó en el último mes del año después de cuatro meses de contracción, tomando las operaciones a valores constantes. En autoservicios el crecimiento de las ventas en términos reales trepó al 9,1%.

Image description

CARLOS BOYADJIAN

Las ventas en supermercados medidas a precios corrientes, esto es sin descontar el efecto de la inflación, registraron en diciembre un avance del 38,5% frente al mismo mes del año anterior, y de este modo totalizaron $ 115.817 millones. 

En cuanto a la valuación a precios constantes, que refleja una evolución en términos reales, treparon a $ 29.930 millones, logrando un incremento del 2,6%. 

En la práctica, resultó ser un cambio de tendencia, luego de cuatro meses consecutivos moviéndose en terreno negativo y registró así el mayor incremento desde mayo pasado.

De esta manera, en el acumulado del año las ventas en supermercados cerraron con una mejora del 0,8% en términos reales, un dato que contrasta con la caída interanual de 9,7% que se registró entre enero y diciembre de 2019.

Los datos surgen de la Encuesta de Supermercados, que difundió esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En cuanto a los autoservicios mayoristas, las operaciones a precios corrientes alcanzaron los $ 19.801 millones, un salto del 39,5%, mientras que la medición a precios corrientes totalizó ventas por $ 5285 millones, un incremento del 9,1%.

En el detalle de operaciones acumuladas en todo el año se destaca un avance del 6,7% en la medición desestacionalizada a precios constantes, un giro relevante frente a la caída del 8,4% registrada en 2019. 

Tanto en supermercados como en autoservicios mayoristas se observa una marcada mejora en las ventas realizadas a través de canales online, en el primer caso con un un avance de 211,1%, mientras que en autoservicios el crecimiento fue de 182,4% en la comparación con diciembre de 2019.

En el desagregado por rubros, en supermercados el mayor crecimiento se registró en Electrónicos y artículos para el hogar (66,3%), seguido por Carnes (52,1%), Verdulería y frutería (50%), Bebidas (42,3%) y Almacén (39,7%).

Por su parte, en autoservicios el mayor incremento de productos demandados en diciembre correspondió a Indumentaria, calzado y textiles para el hogar (191,8%), y más atrás se ubicaron Carnes (76,2%), Otros (71%), Electrónicos y artículos para el hogar (44,5%) y Almacén (41,3%).

El Indec difundió hoy también la Encuesta Nacional de Centros de Compras, según la cual las ventas a precios corrientes en diciembre llegaron a los $ 25.588 millones, un incremento del 5,1% interanual

Centros de Compras Dic2020 by Cronista.com

En la medición desestacionalizada (a precios constantes), las operaciones totalizaron $ 6475 millones, un retroceso de 32,7% frente al mismo período de 2019. Es una caída importante, aunque mucho menor que los guarismos del 96 o 97% que se veían al comienzo de la cuarentena.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.