Las importaciones de energía se desploman y dan un alivio al dólar

Argentina está cerca del déficit cero en energía. Las razones de la caída de las importaciones.

Image description

La Argentina recortó en un 84,4% el déficit comercial energético entre enero y mayo respecto de igual período del año pasado, según muestra un reporte de Investigaciones Económicas Sectoriales (IES), en gran parte por el crecimiento de la producción en Vaca Muerta.

"El saldo de la balanza energética fue negativo por 222 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2023, gracias a un fuerte retroceso en las importaciones", señala el informe privado.

La consultora destaca que en el inicio de 2023 la producción de petróleo creció 10,6% interanual luego de trepar a los 625.500 barriles diarios.

Por otro lado, el informe privado plantea que, en el mismo período de análisis, la producción de gas natural trepó a los 130,2 millones de metros cúbicos diarios, lo que se traduce en un tenue crecimiento del 0,7% interanual.

Exportaciones e importaciones de energía en Argentina

"El consumo de los usuarios finales de gas presentó una caída del 1,3% interanual en los primeros cuatro meses del 2023. Las exportaciones de energía treparon a los u$s 3233 millones entre enero y mayo de 2023, prácticamente sin cambios en relación al mismo período" de 2022, señala el informe.

El saldo de la balanza comercial energética rondaría el 0 en 2023

Por otro lado, dice que "sin un efecto significativo de las compras de energía eléctrica, las importaciones de bienes energéticos cayeron un 25,8% interanual en los primeros cinco meses de 2023" hasta los u$s 3455 millones, por el descenso en los precios de compra del gas licuado y los combustibles líquidos para la generación eléctrica.

Para Alejandro Ovando, director de IES Consultores, "la producción de petróleo y gas retomarán el crecimiento en la segunda mitad del año".

Con todo, en el Gobierno y las consultoras privadas esperan que este año la Argentina tenga déficit cero en energía para retomar en 2024 la senda del superávit energético perdida en 2011.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.