Las expectativas de inflación no aflojan: esperan 40% a un año

Según la encuesta que realiza la Universidad Di Tella, la expectativa inflacionaria a 12 meses sigue en 40%, de acuerdo a la mediana. Es el máximo nivel para el indicador desde que se mide, en 2016, y repite el porcentaje de marzo y octubre, de la mano de los saltos del IPC.

Image description

La inflación esperada para los próximos 12 meses sigue en niveles máximos. Así surge de la encuesta mensual que realiza el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella.

El trabajo indicó que la inflación esperada a 12 meses se mantiene en 40%, de acuerdo con la mediana de las respuestas.

Según el promedio, en tanto, las expectativas de inflación se ubican en 40,6%, un descenso 0,2 puntos porcentuales contra la medición de marzo último.

Se trata del tercer mes en que la mediana de inflación esperada se ubica en 40%: solo en marzo y en octubre pasado, se dio ese porcentaje, tras registrarse las fuertes subas mensuales en los índices de precios al consumidor (IPC).

Hasta ahora, en los últimos cuatro años, la expectativa inflacionaria “fue de 40 en dos meses por octubre y marzo pasados; nunca mayor a 40% y menor a 40% en 46 meses", indicó la Di Tella.

En octubre, las había saltado al mayor nivel (40%) desde que se realiza la medición, en 2016, tras la corrida cambiaria y el IPC oficial de septiembre, que fue de 6,5% mensual.

En marzo, la nueva escalada se había producido luego del alza de 3,8% registrado en el IPC del mes previo. Ahora tras la escalada de 4,7% de la inflación de marzo pasado, las expectativas se mantienen en ese máximo nivel.

De acuerdo con la encuesta, en la distribución regional las expectativas de inflación según la mediana se mantienen tanto en Capital Federal como en el interior del país y el Gran Buenos Aires.

Según el promedio, en tanto, las expectativas inflacionarias suben en Capital Federal mientras bajan en el Gran Buenos Aires y el interior.

También las expectativas de inflación se mantienen tanto en la población de ingresos altos como en la de ingresos bajos, según la mediana de las respuestas. En el promedio, por su parte, suben las expectativas en ambos sectores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.