Las escrituras de inmuebles porteños bajaron 41,2% interanual en septiembre

El Colegio de Escribanos de la ciudad indicó también que subió un 113% el valor en pesos, pero bajó en dólares.

Image description

El golpe de la devaluación y la suba de las tasas de interés se reflejó claramente en la cantidad de compra venta de inmuebles realizadas en septiembre. Según los datos del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, en el noveno mes del año, la cantidad de escrituras de inmuebles registró un desplome de 41,2% respecto del nivel de un año antes, al sumar apenas 3539 registros. El monto total de las transacciones, también consecuencia de la devaluación, creció 25,7% en pesos, al alcanzar los $17.946 millones.

El impacto del cambio abrupto del contexto económico que afectó fuertemente a las créditos UVA tuvo también su muestra en las hipotecas. Después de haber sido un boom y el principal motor del mercado desde fines del año pasado, en septiembre, las compras de propiedades con créditos hipotecarios se desplomaron un 78% respecto a hace un año. Cayeron además 82% en el transcurso de los últimos cinco meses. Hoy la compra financiada con créditos representan el 10,8% de las operaciones inmobiliarias cuando habían llegado al 28,9% un año antes.

El de septiembre fue el cuarto descenso consecutivo en las ventas de propiedades porteñas y el más fuerte del año. Desde junio comenzó la caída libre, cuando las operaciones cayeron 11,3% interanual. Lo siguió julio con 17,1%, agosto con 24,5% y ahora septiembre con 41,1%. En el primer semestre fueron todas alzas, la más fuerte la de abril, cuando el repunte fue de 47,9%.

En comparación con agosto -momento en el que se produjo la devaluación más fuerte de casi 40%- los actos cayeron 22,2% en cantidades y crecieron 4,2% en pesos. El monto medio de los actos fue de $5.071.093 (u$s 128.675 de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio). Esto representa un crecimiento de 113,7% en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense bajó 4,9%.

El informe difundido por el Colegio de Escribanos indicó además que en septiembre, las escrituras formalizadas con hipoteca bancaria totalizaron 382 casos, 78% menos que las registradas un año antes y 40,2% respecto a agosto de este año. En apenas 5 meses se registró una caída del 82% de las escrituras con crédito.

Si se toma como referencia los primeros nueve meses del año, hubo un crecimiento del 2,2% respecto del mismo período de 2017 en las operaciones: 43.581 escrituras contra las 42.621 del año pasado. En el acumulado de los nueve meses con hipotecas el resultado es de 11.838 escrituras, un crecimiento de 19,6% (el año pasado el acumulado fue de 9893).

Para los principales operadores del sector, la mala noticia es que el deterioro en el crédito hipotecario por el encarecimiento de la financiación y valores que en pesos se duplicaron seguirá sintiéndose hasta el año próximo. Alejandro Bennazar, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, ve una mejora en el mercado recién a partir de abril o mayo del año que viene. Entre diciembre y febrero, históricamente el mercado se paraliza y recién en marzo comienza más fuerte la actividad.

Para que las proyecciones de Bennazar se cumplan, dijo el directivo a El Cronista, será necesario que muchos cambios impositivos de los que se hablan, se produzcan. Igual que se frene el proyecto de la ley de alquileres, que según el dirigente genera desconfianza al propietario, y que se implementen líneas de créditos hipotecarios que puedan volver a traccionar al sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.