Las automotrices buscan estrategias para evitar una caída mayor de planes de ahorro

En el año cayó 27,6% la suscripción de nuevos planes y bajó su participación en el total de patentamientos. Diferimentos de cuota y posibilidad de redestinar el dinero acumulado, algunas de las soluciones ofrecidas.

Image description

Con una caída de suscripciones de nuevos planes de ahorro que el mes pasado llegó al 27,6% y que para fines de año podría superar el 30% y un aumento en la morosidad, las terminales estudian la manera de evitar que el derrumbe sea mayor.

En medio de un año que lleva acumulado un desplome en las ventas del 45,8%Ford FiatChevroletVolkswagen y Toyota ya lanzaron diferentes propuestas para mantener, al menos, el sistema de planes de ahorro en funcionamiento.

"Estamos implementando varias medidas para reinsertar los planes caídos en otros grupos. Para eso nos contactamos con los clientes y buscamos la manera de que puedan seguir", explicaron desde Ford y detallaron que para fin de año pronostican una caída de venta de planes del orden del 40%.

Volkswagen, por su parte, explicó que se está ofreciendo el diferimento de hasta cinco cuotas. La decisión de hacerlo se puede tomar hasta diciembre.

Por su parte, Toyota les ofrece a los clientes que dejaron de pagar suscribir un nuevo plan para Etios y usar el dinero que ya habían acumulado para licitar el vehículo o para pagar los costos de flete o el cambio de modelo.

Esta solución ataca además otro de los problemas que está atravesando el mercado de planes de ahorro. El mes pasado, solo el 18,4% de los patentamientos se hicieron mediante esta modalidad. El número es similar al de julio, pero representa una caída importante desde el pico de 25,4% registrado en marzo de este año. En tanto, el patentamiento de vehículos con financiación –incluidos planes de ahorro y créditos prendarios– lleva acumulada en el año una caída del 49,2%.

Fuentes del sector destacaron que los altos costos que se debe pagar al obtener el vehículo disuaden a los suscriptores de licitar la adjudicación. Mucho, incluso prefieren usar el plan como un mecanismo para preservar el valor del dinero, ya que el total de cuotas pagadas se actualiza según el precio de lista del auto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).