Lanzan una unidad financiera para apoyar startups tecnológicas

El BBVA lanzó oficialmente en el país una unidad que ya tiene en marcha en España y Colombia para asesorar y dar servicios a startups de base tecnológicas. Ya le prestan servicios a 60 firmas, y con el lanzamiento de Spark buscan atraer a más futuras compañías.

Image description

El BBVA puso en marcha en la Argentina una nueva unidad de negocios para ofrecer servicios financieros a compañías tecnológicas en sus inicios y durante su crecimiento.

La entidad, que denomina a esta unidad de negocios Spark, incluye una oferta de productos y servicios bancarios y acceso al ecosistema del sector.

Los emprendedores argentinos suelen buscar la expansión internacional después del primer año de operación.

 La unidad, que nació hace un año en España, atiende ya a 700 firmas en ese país y en la Argentina, por distintos canales, atiende a 60 compañías.

  • La red de BBVA estará disponible para que accedan los emprendedores tecnológicos.

"Queremos apoyar al ecosistema tecnológico argentino, con una oferta integral, completa y especializada. Vamos a prestar servicios financieros a las startup desde su fase inicial hasta que alcancen la etapa de madurez", señaló Juan Kindt, director de Desarrollo de BBVA en Argentina.

En tanto, Hernán Jordán, director Comercial de BBVA en Argentina, comentó que los emprendedores argentinos suelen buscar la expansión internacional después del primer año de operación.

"Con BBVA Spark tenemos la ventaja de ser el primer banco del país en ofrecer una propuesta de valor para startup con una fuerza de ventas especializada y una cobertura regional", agregó.

El encargado global de Spark, Roberto Albaladejo, destacó que "una de nuestras principales geografías para las startups es América del Sur", donde operan ya en Colombia y México con esta modalidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.