Lacunza: "Tenemos datos para pensar que el tipo de cambio está por encima de su valor de equilibrio"

El flamante ministro de Hacienda consideró que "no hace falta un tipo de cambio más alto" y aseguró que su función primordial será dejarle la economía ordenada al próximo mandato. 

Image description

Tras jurar formalmente como ministro, Hernán Lacunza señaló este martes en conferencia de prensa que el objetivo prioritario de su gestión será el de "garantizar la estabilidad del tipo de cambio" que -consideró- está "muy por encima de su valor de equilibrio". 

"Quiero agradecerle al presidente Mauricio Macri por confiarme la responsabilidad de conducir el Ministerio de Hacienda en esta situación, que es compleja pero creo que tenemos sobrados argumentos para poder salir adelante y dotar al próximo mandatario de una plataforma consistente y robusta para poder recuperar el crecimiento", arrancar su exposición.

Acompañados de quienes integrarán su equipo de trabajo, explicó: "El Presidente me dio un mandato central, subordinando a los demás a ese, que es 'garantizar la estabilidad del tipo de cambio en este periodo electoral'. En entornos de incertidumbre la estabilidad es el bien público más importante que debe ofrecer a los ciudadanos el Ministerio de Hacienda".

En esa línea, se refirió también a la escalada del dólar de la semana pasada. "Tenemos razones suficientes para pensar que el tipo de cambio está largamente por encima de su valor de equilibrio", evaluó.

Y citó a Alberto Fernández, al analizar la situación cambiaria. "Para decirlo en criollo, y como es de consenso entre los analistas y lo manifestó también el candidato más votado en las elecciones PASO, 'no hace falta un tipo de cambio más alto' por lo que cualquier presión alsista sobre la divisa no va ha obedecer a fundamentos reales", aseveró.

Lacunza consideró que, en ese contexto, "permitir una tendencia alsista de la paridad cambiaria sólo agregaría incertidumbre y presión a una inflación que venía en una tendencia descendente, que tendrá ahora un escalón adicional tras la devaluación de la semana pasada, pero que queremos preservar".

EN DESARROLLO.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).