"La van a romper en la recesión": las 7 acciones que recomienda Bank of America

La estratega cuantitativa y de acciones de Bank of America, Jill Carey Hall, se enfocó en compañías pequeñas y emergentes que cotizan en Wall Street para confeccionar una recomendación de siete acciones que podrían performar bien en la crisis. Dos de ellas son accesibles mediante su Cedear.

Las acciones siguen con una conducta bivalente mientras rige el temor acerca de una recesión de la economía estadounidense luego de que la Reserva Federal (FED) dispusiera sucesivas subas en la tasas de interés de referenciales con el objetivo de frenar la escalada de la inflación más alta de los últimos 40 años.


Ante las estimaciones de que las autoridades de la entidad central podrían aplicar nuevos aumentos, diversos analistas advierten que la situación podría recrudecerse. En torno a esto, Thomas Simons, economista de Jefferies en Nueva York, marcó que "parece que las campanas de alarma de la recesión siguen sonando un poco más fuerte cada día".

Ante esto, las acciones estables son cada vez más buscadas por los pequeños inversores buscan certidumbre dentro de una coyuntura impredecible.

Según relevó Business Insider, la estratega cuantitativa y de acciones de Bank of America, Jill Carey Hall, que se enfoca en compañías más pequeñas, dice que tiene un libro de jugadas que podría funcionar para una recesión inminente.

Recesión: Bank of America recomienda 7 acciones que "la romperían" en las crisis

La analista priorizó factores como "calidad, retorno en efectivo y riesgo bajo" para seleccionar las acciones que se clasifican mejor y que su empresa califica como para "comprar hoy".

"La calidad generalmente se traduce en balances saludables y ganancias estables, mientras que los rendimientos en efectivo significan mayores rendimientos de flujo de efectivo libre y mayores dividendos y recompras de acciones", dijo en primer lugar. 

"Bank of America mide el bajo riesgo como una menor variabilidad de las ganancias y altos grados de confianza de los analistas en sus estimaciones de ganancias", detalló.

Los datos fueron actualizados por Business Insider hasta principios de julio. Aquellos papeles remarcados en negros son pasibles de ser adquiridos en una cuenta comitente en pesos a través de su CEDEAR:

1) O'Reilly Auto Parts (ORLY)

  • Sector: Consumo discrecional (XLY)
  • Capitalización de mercado: u$s 41.9 mil millones
  • Rendimiento Year to Date (YTD): -9.4%

2) Hershey (HSY)

  • Sector: Consumo básico (XLP)
  • Capitalización de mercado: u$s 45 mil millones
  • Rendimiento YTD: +15,5%

3) Chemed (CHE)

  • Sector: Salud (XLV)
  • Capitalización de mercado: $ 7.2 mil millones
  • Rendimiento YTD: -9.2%

4) Amfenol (APH)

  • Sector: Tecnología (XLK)
  • Capitalización de mercado: $ 38.4 mil millones
  • Rendimiento YTD: -26,7%

5) Vontier (VNT)

  • Sector: Tecnología (XLK)
  • Capitalización de mercado: $ 3.7 mil millones
  • Rendimiento YTD: -25,5%

6) ExlService Holdings (EXLS)

  • Sector: Tecnología (XLK)
  • Capitalización de mercado: $ 5.0 mil millones
  • Rendimiento YTD: +2,5 %

7) Avery Dennison (AVY)

  • Sector: Materiales (XLB)
  • Capitalización de mercado: $ 13.4 mil millones
  • Rendimiento del año hasta la fecha: -23,6%


Cedears: qué son y cómo conseguirlos

Los Cedears son un instrumento que permite operar acciones que cotizan en el exterior. Estas pueden ser de empresas que no son argentinas -como lo son Tesla, Apple o Amazon- o que lo son y han decidido operar en el exterior -como Mercado Libre o Globant-.

Estos pueden ser adquiridos mediante al abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.