La suba de la canasta básica afectó más a los menores de 30 años

El deterioro de los indicadores sociales afecta más a los menores de 30 años, y en especial al segmento entre 0 y 14 años. La clave, la suba de los alimentos

Image description

Es difícil atribuir a una única causa el incremento de los niveles de pobreza e indigencia relevados por el Indec en el segundo semestre del año pasado. Pero una primera mirada permite observar cierta correlación entre el rebrote inflacionario a partir de mayo de 2018 por el traspaso a precios de la devaluación y, a la vez, el deterioro del mercado de trabajo.

La medición de pobreza e indigencia en el segundo semestre, tanto en porcentaje de hogares como de personas afectadas por estas situaciones, es la peor en lo que va del gobierno actual. Tras arrancar el 2016 con un 21,5% de los hogares y 30,3% de las personas, la pobreza fue cediendo hasta llegar a 17,9% de los hogares y 25,7% de la población en el segundo semestre de 2017. A partir de allí comenzó a acelerarse y terminó el 2018 con un 23,6% de los hogares y 32,0% de las personas.

La evolución de la indigencia siguió el mismo recorrido. En la primera mitad de 2016 alcanzaba a 4,5% de los hogares y 6,1% de la población, mientras que el piso llegó en el segundo semestre de 2017, con 3,5% de los hogares y 4,8% de las personas. Un año después, el Indec consideró indigentes al 4,8% de los hogares y al 6,7% de la población.

"La incidencia del flagelo sigue siendo sensiblemente mayor en la población más joven: la tasa de pobreza entre los menores de 14 años es de 46,8% y entre los adultos en el rango de 15-29 a 38,6%", señaló Melisa Sala, analista de LCG. Y agregó que "la tasa de pobreza en estas franjas etarias subió 7 puntos porcentuales en el último año".

En cuanto a los mayores de 65 años, si bien la incidencia de la pobreza es mucho menor con un 9%, no obstante, en términos relativos fue la que más creció, un 45%, pasando de 6,2% a 9%. "La pérdida real de ingresos (12% interanual en segundo semestre de 2018), derivada del ajuste de la fórmula de movilidad y la aceleración de la inflación inciden en el deterioro de este indicador", explicó Sala.

Consultado sobre las razones detrás del aumento de la pobreza, Daniel Schteingart consideró que en especial "se debe a la inflación, no tanto por el mercado de trabajo". Indicó que la canasta básica alimentaria "subió más del 50% entre fines de 2017 y de 2018 y los ingresos del hogar subieron muy por debajo de eso" y aclaró que aún no está el dato pero el ingreso de los hogares "debe haber subido en torno al 30%".

Corrientes y el Gran Resistencia registran los peores indicadores del país. Con 49,3% de pobres y 13,85 de indigentes, Corrientes lidera el ranking, mientras que en la localidad chaqueña le sigue con 41,4% de pobres y 10,6% de personas que no alcanzan a comprar un mínimo de alimentos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.