La provincia argentina que ama todo el mundo: fue elegida como uno de los lugares top para viajar en 2023

La prestigiosa revista de viajes Condé Nast Traveler seleccionó los 23 mejores lugares del mundo para visitar el próximo año. En el listado destacó una provincia argentina.

Image description

Una provincia argentina fue elegida entre los 23 mejores lugares para visitar en 2023, según una publicación de la prestigiosa revista de viajes Condé Nast Traveler

El ranking, que se elabora todos los fines de año, en esta oportunidad menciona lugares con antiguas selvas tropicales, una floreciente escena culinaria impulsada por el terroir o deslumbrantes calendarios culturales repletos de música de clase mundial, entre otras cuestiones.

Los 23 destinos fueron elegidos por los editores de Condé Nast Traveler de Estados Unidos, Reino Unido, España e India, para planificar viajes en 2023. Entre ellos se destacan países como Kenia, regiones como el Valle del Loira en Francia y ciudades como Memphis en Estados Unidos.

El lugar de la Argentina elegideo entre los 23 para visitar en 2023 

El listado de 23 destinos incluye a la provincia de Mendoza, que no es la primera vez que sale destacada en publicaciones internacionales por sus vinos, paisajes y gastronomía.

Mendoza fue reconocida por sus "experiencias gastronómicas dirigidas por mujeres" y por sus "nuevos alojamientos en viñedos icónicos".

"Brindar con Malbec frente a los majestuosos Andes es la forma en que la gente celebra en Mendoza, y una gran cantidad de elegantes inauguraciones de restaurantes y hoteles, muchos de los cuales están encabezados por mujeres, brindan aún más razones para levantar una copa en la Gran Capital del Vino de Argentina (es después de todo, a solo 90 minutos en avión desde Buenos Aires)", dice la publicación.

Luego, destaca que las nuevas experiencias gastronómicas en bodegas de Mendoza son muchas. Entre ellas menciona 5 Suelos de la chef Patricia Courtois en Durigutti Family Winemakers (inaugurado en abril de 2022), el restaurante Ruda de la sommelier Camila Cerezo Pawlak en Tupungato Winelands (enero de 2022) y el opulento Angélica de Catena Zapata que lleva el nombre de la matriarca de la familia (noviembre de 2022).

Por otra parte, el artículo recomienda visitar Zonda en Bodega Lagarde, una bodega orgánica con certificación B-Corp que celebra su 125.° aniversario en 2023.

"La propietaria, Sofia Pescarmona, comparte el terroir de su familia con los invitados, quienes recolectan hierbas y verduras y se ensucian un poco haciendo empanadas durante la experiencia inmersiva del jardín a la mesa de Zonda. Los esfuerzos se ven recompensados con un menú de degustación regional de nueve platos combinado con vinos de Lagarde, incluido el refrescante Proyecto Hermanas White Blend que Sofía prepara con su hermana Lucila", sugiere.

Otro lugar recomendado para visitar es Susana Balbo, de la enóloga pionera de Argentina que dirige su bodega homónima, quien presentó junto a su hija el SB Winemaker's Lodge & Spa de siete suites en abril de 2022.

"Revitalizados por los masajes en la habitación y el asado junto a la piscina, los huéspedes aventureros pueden alquilar el hidroavión VisionAir del albergue, el único avión de este tipo en Argentina, y explorar los rincones ocultos del octavo país más grande del mundo", concluye la periodista Sorrel Moseley-Williams, redactora de las sugenrencias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.