La propuesta de Carlos Melconian para terminar de una vez con la inflación en Argentina

El economista planteó separar la discusión económica de la política, y destacó dos programas económicos populares en Argentina que comenzaron con un ajuste fiscal.

El economista Carlos Melconian planteó una posible solución para contener la inflación en Argentina, que se estima cerrará en 100% en 2022, y sugirió empezar el camino "separando la economía de la política".

"El primer político que se avive que la economía sana lo consolida en el poder... No lo puedo entender. Porque, ¿qué hace tambalear al político (aunque la democracia está recontra instalada y no tambalea nadie)? El problema económico, entre otras cosas. No sé cómo no se avivan que hay que arreglarlo", señaló en diálogo con TN.

El titular de la Fundación Mediterránea aseguró que "abatir la inflación es un fenómeno popular", y destacó dos programas económicos en particular: "¿Por qué los programas que anduvieron, el Austral y la convertibilidad, tuvieron apoyo popular? ¿No hubo ajuste en esos programas?".

"Los programas, y la convertibilidad más, se inician con ajuste fiscal y el Banco Central impedido de emitir. Esos programas, exitosos o pseudo-exitosos, que arrancan de la premisa de cerrar los agujeros, ¿por qué son populares? Lo son porque cuando se baja la inflación, el salario empieza a rendir", graficó Melconian.

En este sentido, el también ex presidente del Banco Nación lamentó: "Como en la explicación y la chicana de la política, lo que esa batalla dialéctica gana se lo lleva la palabra ‘ajuste', y nos perdemos de las bondades de tener una macroeconomía equilibrada".

Para el economista, la Argentina "puede volver a crecer, bajar la inflación y crear empleo", aunque aclaró que eso no es fácil. "Si durante 80 años, en 10 tuviste inflación cero y en 70 tuviste un promedio de 67, excluyendo la híper, fácil no es", argumentó.

"Si mirás el Presupuesto 2023 es dentro de la mediocridad reinante. Para quien cree que explota todo, es optimista, pero en ‘Berretalandia' sigue siendo del 2% de crecimiento, y dice la inflación de 60%, que no va a ser, va a ser más", completó Melconian.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.