La probabilidad de un default argentino en los próximos 5 años roza el 50%

Es un cálculo implícito en el precio de los seguros contra un default de la Argentina. Suben 14% en lo que va de abril, por dudas sobre la vuelta al mercado en 2020

Image description

Los seguros contra un default argentino llegaron esta semana a un récord de precio para la era Macri. Perforaron los 900 puntos por primera vez desde 2015 esta semana y, aunque ayer, retrocedieron levemente se operan a precios consistentes con una probabilidad de default cercana al 50% para los próximos 5 años.

Ayer los credit default swaps a 5 años de Argentina (CDS), coberturas que reintegran parte de las pérdidas en caso de un evento de crédito, como un impago, una reestructuración u otros problemas con las emisiones de deuda argentina, cayeron ayer a los 897 puntos después de haber tocado un máximo de 914 puntos en el día.

El movimiento de ayer, sin embargo, le sigue a una disparada de casi el 15% en lo poco que va de abril y un salto del 243% respecto de un año atrás, antes de que se iniciara la corrida contra el peso.

El precio que están pagando hoy por hoy los inversores por cubrirse ante la posibilidad de un impago, según operadores, lleva implícita una probabilidad de de default del 47,5%, prácticamente el lanzamiento de una moneda al aire.

"Por un lado uno piensa que es miedo elecciones y cambio de gobierno, pero por otro, es probable que también exista miedo de solvencia del actual modelo financiero", dijo el jefe de estrategia de un banco local que prefirió el anonimato. "Si no se te abre el mercado 2020, la cosa se pone complicada, no es mi escenario base, para mi el CDS 5 debería estar más cerca de 750 puntos", dijo.

Ayer, BNP Paribas dio a conocer que daba por terminado un trade en CDS a 5 años de Argentina porque la suba de sus precios había arrojado ganancias suficientes, pero que eso no cambiaba su visión negativa respecto a la Argentina.

"Nuestro desarme de posiciones no es porque estamos mas positivos, es porque con 50% de probabilidad de default en 5 años (implied en los CDS de 5 años) pensamos que era suficiente y acorde con nuestro escenario, es simplemente una toma de ganancias de nuestra posición", dijo el El Cronista Gabriel Gersztein, jefe de estrategia global de mercados emergentes de BNP Paribas, basado en Brasil.

"Dadas las vulnerabilidades financieras y fiscales y las incertidumbres que rodean las elecciones presidenciales de octubre, el equipo cree que hay más por delante, especialmente en el frente. La capacidad de financiamiento externo (ex FMI) será clave para Argentina en 2020-23. La curva de CDS invertida cuestiona la capacidad del país para aprovechar los mercados", se leía en un informe del banco de origen francés enviado a sus clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).