La primera escuela pública Google en Argentina está en Vicente López

Se trata de la primera escuela pública certificada por Google en todo América latina.

Image description

Vicente López logró convertirse en la primera escuela Google de gestión municipal de la Argentina. La iniciativa se comenzó a elaborar en el 2019 para llegar hoy a la Escuela Primaria Municipal Manuel Dorrego, ubicada en Florida Oeste.

El Programa Google Reference School reconoce a las instituciones educativas que utilizan de forma innovadora las herramientas educativas de Google, fomentando la utilización de la tecnología para el aprendizaje y el desarrollo profesional.

Vicente López inició el proceso de postulación y certificación de la Escuela Primaria Municipal Manuel Dorrego de Florida Oeste en 2019.

Como parte de este proyecto se incorporaron 120 computadoras Chromebook y Smarts TV, se brindaron capacitaciones y certificaciones para los docentes y se incorporaron herramientas de Google, tales como Classroom y Meet, en la enseñanza diaria de los alumnos.

Estas herramientas permiten darle a los jóvenes una mejor formación y mayores oportunidades, formándolos hoy con las habilidades necesarias para desarrollarse en el mundo laboral del mañana.

De esta manera, la Escuela Municipal Dorrego se suma como la primera institución pública a otras cuatro instituciones privadas de Argentina que ya son parte del programa.

Sobre la iniciativa, la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, expresó: "Hoy estamos muy contentos porque la Primaria Municipal Manuel Dorrego, una de nuestras escuelas públicas en Florida Oeste, fue certificada por Google for Education. Este es un certificado que se logra después de dos años de trabajo en donde los docentes de esta escuela decidieron capacitarse e informarse para poder cambiar el modelo de aprendizaje y enseñanza con los chicos".

"Hace ya 3 tres años que con Jorge Macri impulsamos este proyecto y encontramos en Google un aliado estratégico para poder mejorar la calidad educativa en cada uno de nuestros establecimientos" agregó.

Por su parte, el ministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, manifestó que "una sola escuela pública en todo Hispanoamérica es reconocida de esta manera por Google y que hayamos sido nosotros nos llena de orgullo y demuestra un camino recorrido de mucho aprendizaje y compromiso".

Daniel Rebolledo, gerente de Adopción de Google for Education para Sudamérica, comentó: "En Google estamos convencidos que la incorporación de la tecnología en los procesos de enseñanza - aprendizaje y el desarrollo profesional continuo del equipo docente, permite la construcción de un nuevo modelo educativo. Hoy, celebramos el gran trabajo en conjunto con directivos, docentes, autoridades y partners que permitió certificar a la Escuela Primaria Municipal Manuel Dorrego como la primera escuela Referente de Google de gestión pública de Hispanoamérica".

Finalmente, la intendenta Soledad Martínez concluyó: "Es un paso más que estamos dando en la convicción que tenemos de poder enseñar a los chicos de manera digital y con tecnología, haciendo que estén mejor preparados para el futuro".

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.