La inyección de pesos que dejaron las Lebac ya casi está esterilizada

La rueda de ayer no fue una más desde el punto de vista monetario, un poco porque marcó el vencimiento y liquidación de las últimas Letras del Banco Central (Lebac) y otro poco porque el vencimiento implicaba volcar al mercado casi $ 70.000 millones en días en que la oferta monetaria creció rápidamente por factores estacionales. Sin embargo, desde el Banco Central (BCRA) dijeron ayer que el aporte de liquidez del vencimiento final de las ahora desaparecidas letras fue esterilizado prácticamente en su totalidad en los últimos dos días mediante licitaciones de Letras de Liquidez (Leliq).

Image description

"En el día del hoy el BCRA canceló en pesos el último vencimiento de Lebac, por $ 68.618 millones. De esta manera, estas letras desaparecen del mercado y del balance del BCRA", dijeron fuentes de la entidad a El Cronista.

"El aumento de la base monetaria resultante de esta cancelación ya fue absorbido casi en su totalidad por el BCRA: en las licitaciones diarias de Leliq del 18 y 19 de diciembre, el BCRA absorbió $ 19.131 millones y $ 48.109 millones por encima del vencimiento de Leliq, respectivamente", agregaron.

La entidad conducida por Guido Sandleris está permitiendo que la base monetaria se expanda en diciembre. Esto no rompe con su compromiso de "emisión cero" adoptado ante el FMI y que implicaba mantener a raya la cantidad de pesos en base al promedio de base de septiembre último.

Ya en el programa original estaba establecido que la meta de base monetaria se movía 6,3% hacia arriba este mes, porque el último mes de cada año la demanda de dinero crece y mantener la emisión cero hubiera implicado ahogar la economía.

Para este mes, la meta de base monetaria promedio estaba fijada en $ 1,351 billón, nivel que fue recortado a $ 1,335 billón como una demostración de prudencia de la autoridad monetaria ante números de inflación que todavía no perforan el 3% mensual.

A diferencia del mes pasado, cuando la entidad se tomó varios días para retirar los pesos del anteúltimo vencimiento de Lebac y el dólar reaccionó con un salto momentáneo, este mes el equipo de Sandleris prefirió no correr riesgos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.