La inflación no cede y estiman que también llegaría a 4% en abril

Marzo cerraría en torno al 4% y la suba de la nafta, gas y transporte más la inercia pondría una cifra similar para este mes, sumando 15% en el primer cuatrimestre

Image description

El gobierno transita el cuarto año de gestión y no logra dominar la inflación. El 16 de abril se conocerá el costo de vida de marzo que descartan que estará entre 3,5% y 4%.

Pero marzo ya está jugado y todos miran abril y como la espiral inflacionaria mantiene el ritmo. La suba del precio de la nafta y los aumentos de segunda vuelta, el incremento del gas, electricidad y transporte público más la inercia vuelve a poner alcuarto mes del año en niveles de 4%.

De concretarse ese número el acumulado del primer cuatrimestre, en donde enero fue2,9%, febrero 3,8%, y las estimaciones de marzo y abril posicionan al indicador alrededor de 4%llegaría a 15% alcanzando el 66% de la pauta inflacionario de 24% que el Gobierno estableció en el Presupuesto para el 2019.

Matías Rajnerman, coordinador de análisis económico de la consultora Ecolatina, señaló que marzo cerró "apenas por arriba de 4%" y que las estimaciones con las que trabajan hacen que "esperamos entre 3,5% y 4% para abril, dependiendo fundamentalmente de la dinámica cambiaria". Para el economista si el Gobierno logra tener una cotización de la divisa norteamericana "relativamente controlada", la inflación la impulsarían combustibles - parte por el impuesto y parte por el salto cambiario de marzo- , la aplicación de la nueva tarifa del gas y del transporte. Además, alimentos sigue muy alto, por las subas de carnes, pollos y lácteos".

Mientras todos viven en un "Déjà vu" en donde el segundo semestre vuelve a aparecer como la posibilidad, la inestabilidad sigue presente a la hora de plantear las expectativas.

Por lo menos así lo planteó Rajnerman quien señaló que "nosotros lo que estamos viendo es que la suba del dólar de marzo no solo va a impactar en abril sino también en mayo. Esto es por los ajustes de tarifas más las subas de combustibles, los aumentos de segunda ronda ya le imponen un piso elevado al próximo bimestre (abril-mayo)". En este contexto Ecolatina volvió a modificar la expectativa de inflación al alza. "La subimos y ahora la tenemos en 38%. Esto siempre en un escenario que el dólar no se ´desbanda´"

Juan Ignacio Paolicchi, analista de la consultora Ecogo, explicó a El Cronista que según sus relevamientos de valores minoristas, en marzo "los precios exhibieron un aumento del 4% con una inflación interanual en la zona del 54%. El aumento acumulado en elprimer trimestre del año alcanzaría así un 11,2%".

A la hora de desagregar los incrementos, Paolicchi señaló que durante marzo "impactaron fuerte el aumento en Alimentos y Bebidas, que se ubicó cerca del 5,1%,con un arrastre que se ubicaría en la zona del 2% para abril". Y reflexionó que seguramente será "duro el dato de pobreza del primer semestre de 2019" si siguen estos aumentos en este capítulo.

Para marzo también señaló que golpeó el aumento en transporte que acusó el impacto de los nuevos boletos y la suba en las naftas y gastos de vivienda, que empezaron a recibir la actualización de la tarifa de electricidad. "La núcleo se mantuvo en la zona del 4% también, impulsada por una persistente inercia inflacionaria que está costando quebrar".

En este escenario, el especialista señaló que proyectan para abril "un 4% con un menor impacto de regulados que el esperado por el desdoblamiento en los aumentos de la factura de gas pero fuertemente impulsado por la dinámica de los alimentos y efectos de segunda ronda dados por aumentos en las naftas y en las tarifas".

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).