La inflación de marzo llegó a 4,8% y registró el nivel más alto en 18 meses

Fuerte crecimiento de bienes y servicios vinculados a educación, indumentaria y alimentos y bebidas. En el primer trimestre los precios acumulan 13% de aumento y en el último año se dispararon 42,6%, informó esta tarde el Indec.

CARLOS BOYADJIAN

No hubo sorpresas y finalmente la inflación de marzo mostró una fuerte aceleración y ya coquetea con el 5% mensual, un dato que hace apenas tres meses parecía muy lejano.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo trepó al 4,8% el mes pasado, y de esta manera cerró el primer trimestre del año con un avance del 13%. En los últimos doce meses los precios se dispararon 42,6%, según cifras oficiales.

Así, en apenas tres meses se alcanzó casi el 45% de la pauta inflacionaria anual, fijada en 29% en el Presupuesto 2021 y que el Gobierno aún defiende a capa y espada.   

IPC Mar2021 by Cronista.com

El dato de inflación de marzo, difundida esta tarde por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) preocupa en varios sentidos, pero esencialmente por la escalada que supone al comienzo del año y la presión que ejercerá en el conjunto de paritarias que empezarán a discutirse durante el segundo trimestre. 

Al menos hasta ahora, el Gobierno instaba a empresas y sindicatos a manejarse con la meta inflacionaria del 29% e intentar cerrar en torno al 32/33% para que "los salarios le ganen unos puntos a la inflación". 

La inflación de marzo virtualmente pulverizó ese objetivo y ahora habrá que ver cómo continúan las negociaciones paritarias.

NOTICIA EN DESARROLLO

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.