La empresa de colectivos Ersa Urbano entró en concurso preventivo

La firma correntina tiene líneas en Córdoba, Corriente, Santa Fe, Paraná, Buenos Aires y Resistencia y además es dueña también de servicios de larga distancia. Si bien seguirá operando ya dejó de hacerlo en la ciudad de Santiago del Estero.

Image description

Una de las empresas del grupo correntino ERSA entró en concurso preventivo de acreedores. Se trata de Ersa Urbano SA, especializada en transporte de pasajeros. Según anunció la compañía de Juan Carlos Romero; la devaluación, la suba de costos y el “atrasado tarifario” provocaron una crisis financiera que los llevó a tomar esta decisión.

De acuerdo a lo consignado por la agencia NA, la firma continuará operando normalmente, aunque sí optó por cesar su actividad en Santiago del Estero, ciudad que representaba casi un 10% de sus operaciones.

A través de una solicitada, Ersa aseguró que, a pesar de haber encarado un proceso de inversión para mejorar el servicio, este proyecto se vio afectado por diversos factores económicos. Entre ellos también figuran el incremento de las tasas de interés, la suba en los costos operativos así como también la caída de los ingresos por un enfriamiento en la venta de pasajes.

Ersa Urbano inició un proceso de reestructuración de su deuda, no obstante, apunta, esto no afectará las operaciones de las demás compañías pertenecientes al grupo. Dentro del rubro de transporte de pasajeros, el grupo controla Expreso Singer, que brinda servicios en Misiones y Corrientes; Itatí, que une Formosa, Itatí y Resistencia con Buenos Aires; la firma dedicada al alquiler de autos Avis; y Lusa, especializada en recolección de residuos.

Según explicaron, estas empresas continuarán trabajando con normalidad debido a que operan de manera independiente y autosustentable. “En sus más de 55 años de vida, Ersa debió enfrentar situaciones de la realidad económica de la Argentina, cumpliendo siempre con sus obligaciones y superando estas dificultades”, sostuvo el comunicado oficial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.