La edición 2022 del Cyber Monday tampoco pudo con la inflación, qué productos se vendieron más

Pese a las expectativas, las ventas de la última edición de evento de venta online tampoco lograron ganarle a la inflación versus el año pasado.Cuáles fueron los productos más vendidos más exitosos.

La crisis llegó al Cyber Monday. Tal como adelantó El Cronista, la última edición del evento de descuentos online que organizó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre pasados, no fue récord.

Y es que finalizó con una facturación de $55.000 millones, y si bien fue un 47% más que la edición del año pasado, quedó por debajo de la inflación del período, ya que hasta septiembre el IPC según el Indec había crecido un 83% interanual.

Asimismo, también hubo un aumento del 4,6% de las órdenes de compra, que ascendieron a 3,9 millones de órdenes de compra concretadas, y de las unidades vendidas, que subió un 18%. Sin embargo, el ticket promedio solo creció un 41% respecto de la edición anterior. Pasó de $ 9811 a $ 13.800.

"Finalizamos una nueva edición del CyberMonday con la participación de más de 1000 empresas y un descuento promedio del 27%, que nos permitió tener un crecimiento en cantidad de órdenes de compras y unidades, lo que demuestra la consolidación de la industria", detalló Gustavo Sambucetti, director institucional de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que organiza el evento.

Cuáles son los productos que más se vendieron en el Cyber Monday 

En cuanto a los productos con mayor facturación de esta edición, se destacaron los televisores, pasajes y turismo. Le siguieron equipos de aire acondicionado, heladeras y teléfonos celulares, lo que habla de compras planificadas por los usuarios que aprovecharon el evento para efectuarlas.

Por otro lado, los productos más vendidos por unidad fueron alimentos secos y frescos, bebidas alcohólicas y artículos deportivos. Esto demuestra un usuario más habituado a la compra online, que aprovechó el momento para realizar sus compras cotidianas con descuento.

"Dentro de los productos más vendidos por unidad, cinco o seis corresponden a consumo masivo, con lo cual, si bien a nivel facturación televisores, viajes y aires acondicionados salieron primeros, impactó mucho todo el crecimiento de alimentos y bebidas, incluidos pedidos de comida de última milla, que pesa bastante, y supermercados y farmacias", explicó Sambucetti.

Cuáles fueron los 10 productos con mayor facturación 

  1. Televisores
  2. Pasajes y Turismo
  3. Aire acondicionado
  4. Equipos de telefonía móvil
  5. Heladera & Freezer
  6. Artículos deportivos
  7. Accesorios para autos
  8. Calzado deportivo
  9. Indumentaria deportiva
  10. Lavarropas y secarropas

Los 10 productos con más unidades vendidas

  1. Alimentos secos
  2. Bebidas alcohólicas
  3. Alimentos frescos
  4. Artículos deportivos
  5. Bebidas sin alcohol
  6. Shampoo, acondicionador y/o tratamiento para el cuidado capilar
  7. Cremas para el rostro
  8. Calzado deportivo
  9. Ropa femenina (incluye accesorios)
  10. Indumentaria deportiva

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.