La CNV oficializó la compraventa de bonos en yuanes: qué dice la resolución

La Comisión Nacional de Valores publicó los detalles este viernes por los cuales se podrán negociar valores negociables en yuanes RMB y fijó las condiciones. El Central ya adelantó que usará yuanes para intervenir en el mercado financiero y controlar al dólar

Image description

La Comisión Nacional de Valores (CNV) formalizó la negociación de valores negociables en yuanes RMB y fijó las condiciones del neteo aplicable a las carteras propias de los agentes de liquidación y compensación (ALyC) cuando se liquiden operaciones en esta moneda, a través la Resolución General 965/2023 publicada este viernes en el Boletín Oficial.

La medida ya la había adelantado El Cronista hace unas semanas tras el viaje del ministro de Economía Sergio Massa a China. El Banco Central también ya había anticipado su intención de reforzar el uso de yuanes para intervenir en el mercado financiero. 

La medida de la CNV responde a un pedido del BCRA que si bien ya realiza operaciones desde octubre de 2020 en yuanes tanto en el mercado cambiario (MULC) como de futuros, ahora busca impulsar nuevos mecanismos para potenciar la estabilidad financiera y al fortalecimiento de las reservas.

En concreto, la CNV readecuó disposiciones y requisitos exigidos para poder concretar en yuanes operaciones de compraventa de valores negociables de renta fija, nominados y pagaderos en dólares emitidos por la Argentina bajo ley local y extranjera, aplicables a las subcuentas que revistan el carácter de inversores calificados.

Las mismas consisten en incorporar la obligatoriedad de que la cantidad de valores nominales vendidos con liquidación en yuanes RMB y en cualquier jurisdicción no sea superior a la cantidad de valores nominales comprados con liquidación en moneda extranjera y en cualquier jurisdicción, en la misma jornada de concertación de operaciones, para cada plazo de liquidación y por cada subcuenta comitente.

De este modo, se contribuye a la posibilidad de que los participantes del mercado de capitales puedan operar distintos instrumentos financieros denominados en yuanes RMB en forma conjunta, obteniendo productos financieros sintéticos, aislando y delimitando los riesgos a los que desean exponerse.

También se favorece el aporte de garantías al mercado de futuros de yuanes RMB con valores negociables con cotización en esa moneda, entre otros beneficios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.