La asamblea de SanCor aprobó venta de plantas y marcas a Adecoagro

La decisión fue unánime. Además, habilitó la cesión del 10% que todavía tenía en su unidad de yogures, flanes y postres, que ahora será 100% de Vicentín

Image description

La cooperativa láctea SanCor dio otro paso clave en su plan de reestructuración. En una asamblea ordinaria y extraordinaria, los asociados aprobaron la oferta realizada por Adecoagro, que consistía en la adquisición de dos plantas productivas y dos marcas, por u$s 45 millones.

Así, el traspaso de activos será el próximo paso, que se prevé para concretarse en diciembre.
Por unanimidad y con “total acuerdo”, tal como reflejaron fuentes de la compañía, la Asamblea aceptó los términos y condiciones de la oferta de adquisición realizada por Adecoagro, de la planta industrial Chivilcoy, de la planta industrial Morteros (Córdoba) y de las marcas Las Tres Niñas y Angelita, “delegando en el Consejo de Administración las facultades necesarias para implementar las transferencias”, expresó la firma en un comunicado.

Allí, también puntualizó la aceptación y aprobación de la oferta realizada por Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) para la compra del 10% de las acciones que, todavía, SanCor tenía en esa sociedad. ARSA es la firma creada por la familia Vicentin para la adquisición en 2016 de la unidad de yogures, flanes y postres de SanCor. En ese momento, se quedó con el 90% de las acciones por alrededor de u$s 100 millones.

Según adelantó a El Cronista una fuente de ARSA meses atrás, la intención de la sociedad se basaba en adquirir tres activos: el 10% restante de las acciones; el centro de distribución lindero a la planta de la ciudad de Córdoba; y la marca Mendicrim, que se fabrica en Arenaza (Buenos Aires) y que, también, adquirió en 2016.

El Centro de distribución Córdoba (CEDIC) sí fue incluido en el paquete aprobado ayer, al igual que la marca Lechelita, pero no así la marca Mendicrim. “Las resoluciones están alineadas con el plan que está llevando adelante la cooperativa para lograr su ordenamiento económico y financiero”, expresó SanCor.

La láctea, también, aprobó otros puntos como la aprobación de la memoria y estados contables correspondientes al 78° ejercicio, cerrado el 30 de junio; la elección de consejeros titulares y suplentes para la renovación parcial del Consejo de Administración; y la elección de un síndico titular y tres suplentes para integrar la Comisión Fiscalizadora.

Sancor se queda, así, con seis plantas: Sunchales (central), San Guillermo y Gálvez, en Santa Fe, y Devoto, Balnearia, La Carlota, en Córdoba. Los fondos le permitirán cancelar deudas del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE) y obligaciones con proveedores.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos