La asamblea de SanCor aprobó venta de plantas y marcas a Adecoagro

La decisión fue unánime. Además, habilitó la cesión del 10% que todavía tenía en su unidad de yogures, flanes y postres, que ahora será 100% de Vicentín

Image description

La cooperativa láctea SanCor dio otro paso clave en su plan de reestructuración. En una asamblea ordinaria y extraordinaria, los asociados aprobaron la oferta realizada por Adecoagro, que consistía en la adquisición de dos plantas productivas y dos marcas, por u$s 45 millones.

Así, el traspaso de activos será el próximo paso, que se prevé para concretarse en diciembre.
Por unanimidad y con “total acuerdo”, tal como reflejaron fuentes de la compañía, la Asamblea aceptó los términos y condiciones de la oferta de adquisición realizada por Adecoagro, de la planta industrial Chivilcoy, de la planta industrial Morteros (Córdoba) y de las marcas Las Tres Niñas y Angelita, “delegando en el Consejo de Administración las facultades necesarias para implementar las transferencias”, expresó la firma en un comunicado.

Allí, también puntualizó la aceptación y aprobación de la oferta realizada por Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) para la compra del 10% de las acciones que, todavía, SanCor tenía en esa sociedad. ARSA es la firma creada por la familia Vicentin para la adquisición en 2016 de la unidad de yogures, flanes y postres de SanCor. En ese momento, se quedó con el 90% de las acciones por alrededor de u$s 100 millones.

Según adelantó a El Cronista una fuente de ARSA meses atrás, la intención de la sociedad se basaba en adquirir tres activos: el 10% restante de las acciones; el centro de distribución lindero a la planta de la ciudad de Córdoba; y la marca Mendicrim, que se fabrica en Arenaza (Buenos Aires) y que, también, adquirió en 2016.

El Centro de distribución Córdoba (CEDIC) sí fue incluido en el paquete aprobado ayer, al igual que la marca Lechelita, pero no así la marca Mendicrim. “Las resoluciones están alineadas con el plan que está llevando adelante la cooperativa para lograr su ordenamiento económico y financiero”, expresó SanCor.

La láctea, también, aprobó otros puntos como la aprobación de la memoria y estados contables correspondientes al 78° ejercicio, cerrado el 30 de junio; la elección de consejeros titulares y suplentes para la renovación parcial del Consejo de Administración; y la elección de un síndico titular y tres suplentes para integrar la Comisión Fiscalizadora.

Sancor se queda, así, con seis plantas: Sunchales (central), San Guillermo y Gálvez, en Santa Fe, y Devoto, Balnearia, La Carlota, en Córdoba. Los fondos le permitirán cancelar deudas del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE) y obligaciones con proveedores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.