La Argentina registró un déficit fiscal primario de $ 155.000 millones

Esto implica un crecimiento del 3700% en comparación con igual mes de 2019. Los ingresos totales del SPN crecieron hasta superar los $ 436.000 millones, una variación de 16,1.

El Sector Público Nacional (SPN) registró en julio un resultado primario deficitario de $ 155.524 millones. El pago de intereses de la deuda pública, neto de pagos intra-sector público, ascendió a $ 33.566 millones. De esta manera, el resultado financiero del SPN fue de negativo en $189.089 millones. Incluso, de la comparación con el año pasado surge un aumento en el déficit primario del 3700%.

En el período bajo análisis, los ingresos totales del SPN ascendieron a $436.206 millones (variación interanual de 16,1%), mientras que en términos mensuales se registró un crecimiento de 8.3%, continuando así con la paulatina pero sostenida recomposición observada desde mayo.

Los ingresos tributarios crecieron 31% interanual impulsados por subas en impuestos internos ($7.991 millones; 227,4%), impuesto a los débitos y créditos ($7.722 millones; 27.3%), y derechos de exportación ($4.181 millones; 14.5%). El resto de los ingresos se incrementan $ 30.712,0 millones (+147,4%), explicado en su mayoría por el impuesto PAIS (+$27.441,5 millones).

La aceleración del ritmo de crecimiento de los ingresos tributarios fue parcialmente compensada por caídas en otros ingresos del SPN. Las rentas de la propiedad del SPN registraron una caída de 47,7% interanual explicado por la suspensión del pago de las cuotas de los créditos otorgados por ANSES con el objetivo de morigerar los efectos de la crisis sobre las familias.

Las transferencias corrientes registraron una caída de 79,9% interanual explicada por una mayor base de comparación, ya que en el año 2019 se percibieron recursos extraordinarios por la disolución del Fondo Argentino de Hidrocarburos por alrededor de $ 8.500 millones. Se observó una caída de 25.1% interanual por menores recursos disponibles de ANSES para el financiamiento del programa de Reparación Histórica.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.